Judicial
"Se prohibe a las Fuerzas Armadas actuar con contundencia": Matiz

La gobernadora Adriana Magali Matiz y el presidente Gustavo Petro.
Luego de la aparición de dos explosivos en el sur del Tolima, la gobernadora Adriana Magali Matiz se pronunció para cuestionar el decreto que emitió el Ministerio de Defensa, el cual ordena suspender las operaciones militares contra la facción de las disidencias de las Farc que dirige alias 'Calarcá'.
Primero se conoció sobre un explosivo que apareció entre la noche del sábado 19 y la madrugada del domingo 20 de abril en el puente de la vereda Gaitán, en el municipio de Rioblanco. Explosivo que no habrían alcanzado a detonar los subversivos.
Después, en la mañana del domingo apareció un cilindro de gas pintado con la bandera de Colombia en medio de la vía que conduce de Rioblanco a Chaparral, también en el sur del Tolima.
Esto, produjo el nuevo cuestionamiento de la gobernadora Matiz contra la política de seguridad y paz del gobierno del presidente Gustavo Petro.
"Se prohíbe actuar con contundencia y valentía a nuestras Fuerzas Armadas contra disidencias de las Farc, por decreto", escribió Matiz en su cuenta de X.
Se prohíbe actuar con contundencia y valentía a nuestras Fuerzas Armadas contra disidencias de las FARC, por decreto. Se idealiza sobre paz y se romantiza la crueldad de los violentos contra los colombianos. pic.twitter.com/8UjdKhw3Nl
— Adriana Magali Matiz 🇨🇴 (@AdrianaMatizTol) April 20, 2025
Al parecer, se refiere la gobernadora al decreto 0448 de 2025, el cual establece la continuidad del cese al fuego con las disidencias de alias 'Calarcá'. Sin embargo, dicho documento no incluye al frente Ismael Ruiz, de la facción de alias 'Ivan Mordisco', señalado de ejercer presencia en el sur del Tolima, en municipios como Chaparral y Rioblanco.
De hecho, la semana anterior el Ejército Nacional anunció la recuperación de dos camionetas de alta gama que el Frente Ismael Ruiz había robado a una empresa privada en Rioblanco. Es decir, para esta facción, no aplicaría el cese al fuego que establece el decreto.
"Se idealiza sobre paz y se romantiza la crueldad de los violentos contra los colombianos, mientras un sector de esos criminales responde intimidando y con terrorismo, como con este cilindro bomba instalado entre Rioblanco y Chaparral, sector Icarco", enfatizó Matiz.
- Le puede interesar: Ejército recuperó dos camionetas que habían robado las disidencias en el Tolima.
Por último, la gobernadora reveló que tropas del Ejército Nacional desactivaron ambos explosivos, sin dejar víctimas y causar pérdidas materiales. "Las tropas ya se están encargando de desactivar el artefacto. Con incoherencia no se construye paz, se destruye la nación", sentenció.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771