Judicial
La Universidad del Tolima anunció refuerzos en la seguridad del campus

La Gobernadora, Adriana Magalí Matiz se pronunció el pasado 18 de marzo, desde el municipio de Honda.
Aún se desconoce la identidad de quienes el pasado 13 de marzo, destruyeron los torniquetes que tenían la función de evitar el ingreso de personas externas a la comunidad académica de la universidad del Tolima, en el campus del barrio Santa Helena, donde se concentra la mayor cantidad alumnos y directivos de la Institución.
Ante esta situación, el Consejo Superior Universitario, máximo órgano de dirección y de gobierno en la Universidad del Tolima, se reunió el pasado 18 de marzo para tomar cartas en el asunto y anunció que reforzarán la seguridad del alma mater, además de rechazar oficialmente los actos que catalogaron como vandálicos.
El mismo día, la Gobernadora Adriana Magali Matiz, también se pronunció al respecto desde el municipio de Honda, donde se encontraba acompañando la presentación de los equipos participantes de la Vuelta al Tolima 2025.
“La semana inmediatamente anterior se presentaron unos desmanes en la Universidad del Tolima y unos vándalos, porque merecen otra palabra, destruyeron, totalmente, los torniquetes de entrada a la Universidad del Tolima y la rectoría; un edificio inteligente nuevo que habíamos inaugurado el año pasado, fue pintado, totalmente, con grafitis y todos esos daños que ocasionaron le cuestan a la universidad más de $469 millones”, Señaló la mandaría en su discurso.
Matiz también reveló la inversión que el departamento del Tolima ha realizado en la universidad durante los últimos siete años “Del 2017 al año 2024 la Gobernación del Tolima ha transferido $123 mil millones a la Universidad del Tolima y es por eso que hoy estamos garantizando la gratuidad de la educación a miles de estudiantes; pero, además de eso, apostándole también a los temas de infraestructura”, aseveró la mandataria.
El Cronista.co se comunicó con dos diferentes líderes del movimiento estudiantil de la Universidad del Tolima, para preguntarles sobre el daño a los torniquetes, pero ambos decidieron no pronunciarse oficialmente al respecto, pues según dijeron, la opinión de los estudiantes está dividida en este tema.
Sin embargo, señalaron las inversiones que según ellos deben ser priorizadas como el servicio de restaurante ya que, aseguran que muchos jóvenes dependen de este servicio para su alimentación básica y es común que se queden sin almuerzo.
También dijeron que varias aulas de clases presentan infraestructuras deterioradas, sin contar la falta de inversión en materiales de aprendizaje. “En lo que sí estamos de acuerdo como movimiento estudiantil es que estás inversiones deben ser más prioritarias que la reparación de los torniquetes y el edificio de la rectoría”. Señalaron los estudiantes que pidieron reserva de su identidad.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771