Judicial
Estrategia de seguridad: Gobernación del Tolima entregó informe de resultados

Política de seguridad del Tolima da resultados: neutralizado alias ‘May’.
Según lo informado por Administración Departamental, la política de seguridad liderada por la Gobernación del Tolima continúa arrojando resultados. En una operación conjunta entre la Policía del Tolima y del Huila, fue neutralizado Freddy Galeano Carvajal, alias “May”, considerado el segundo cabecilla de la estructura Ismael Ruiz del bloque Isaías Pardo, perteneciente a las disidencias de las FARC.
El coronel Fabio Ojeda, comandante del Departamento de Policía Tolima declaró que este peligroso delincuente, era responsable de cerca del 70% de las extorsiones en el departamento, generando ingresos criminales aproximados de $1.000 millones mensuales.
La neutralización se logró gracias al trabajo de inteligencia, la colaboración ciudadana y el sistema de recompensas implementado por la administración departamental. Alias “May” fue ubicado en el corregimiento de Chapinero Alto, en el Huila, y durante el operativo también fueron abatidos otros miembros de su esquema de seguridad. En la acción se incautaron varios fusiles, representando un golpe a su capacidad armamentística.
La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, destacó el impacto del operativo:
“Le veníamos haciendo seguimiento desde hace meses. Inicialmente ofrecimos una recompensa de $60 millones por su captura, que luego aumentamos a $70 millones. Esta operación no solo fue un resultado operacional, sino un duro golpe a una estructura criminal que venía afectando gravemente la seguridad del departamento”.
Además del delito de extorsión a mineros, agricultores y comerciantes del sur del Tolima, alias “May” estaba vinculado a:
-
Retenes ilegales en la Ruta 45, vía nacional que conecta el Huila con el Tolima.
-
Varios homicidios en zonas rurales de Rioblanco (Tolima) y el departamento del Huila.
El secretario de Seguridad del Tolima, Alfredo Bocanegra, resaltó la efectividad de la estrategia, Con Seguridad en el Territorio: “Este plan permite resultados cercanos a la comunidad y al momento. Con el plan de recompensas elevamos la exposición de los delincuentes, facilitando su identificación por parte de las víctimas y debilitando su accionar criminal en el territorio”, aseguró.
- Le puede interesar: Refuerzo militar: la Fudra desplegará más de 2.500 soldados en la región
La gobernadora también informó sobre otros avances en materia de seguridad:
-
Captura de 19 de los 33 delincuentes del cartel de los más buscados (17 en 2024 y 2 en lo que va de 2025).
-
Reducción del homicidio en el departamento en un 33%.
-
Destrucción de 15 artefactos explosivos improvisados en el municipio de Rovira.
Finalmente, la Gobernación del Tolima agradeció a la Policía Nacional, el Ejército y todas las instituciones que han hecho parte de estas operaciones por los resultados.
*Realizado con información de la Gobernación del Tolima
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771