Judicial
Alias 'Fabián' recaudaba hasta $600 millones mensuales con extorsiones en el Tolima

Judicialización de alias 'Fabián'. Suministrada por el Ejército Nacional.
La captura de alias 'Fabián', señalado cabecilla del denominado frente Joaquín González, representa un duro golpe para la facción de las disidencias de las Farc que dirige alias 'Calarcá'.
La captura del joven de 22 años se produjo en la zona rural de Icononzo, Tolima, junto a otros tres subversivos conocidos con los alias del 'Zarco', 'El Indio' y 'Julian'. A propósito, el coronel Diego Patiño, comandante de la Sexta Brigada del Ejército Nacional, entregó detalles de cómo operaba este grupo armado ilegal en el Tolima.
"Minutos antes de la captura, el sujeto había sostenido una reunión con comerciantes para intimidarlos y cobrarles extorsiones. En el operativo se le incautaron más de cinco millones de pesos producto de estas extorsiones", informó el coronel Patiño sobre el operativo que se produjo el pasado lunes 14 de abril.
Y es que, de acuerdo con el Ejército, el frente Joaquín González se dedicaba especialmente a la extorsión de comerciantes, agricultores y ganaderos en diferentes poblaciones del Tolima como Roncesvalles, Rovira e Ibagué.
En Ibagué, habrían cobrado extorsiones en corregimientos como Coello Cocora, Laureles, Dantas y Carmen de Bulira. Todo esto, les permitía recaudar más de $300 millones quincenales, según el coronel Patiño.
"Con este resultado operacional las tropas de la Sexta Brigada del Ejército Nacional lograron reducir las acciones terroristas, debilitar el mando de control del frente Joaquín González y afectar sus finanzas derivadas de economías ilícitas", remarcó Patiño.
¿Quién es alias 'Fabián'?
El cabecilla de esta facción de las disidencias en el Tolima era un joven de apenas 22 años de edad. Completaba cinco años vinculado al grupo de alias Calarcá Córdoba, en la subestructura Joaquín González del bloque Jorge Suárez Briceño.
Fabián, según el Ejército, desempeñó varios cargos, desde coordinador y pseudopolítico hasta encargado de finanzas rurales. En febrero de 2025 asumió como cabecilla principal debido al operativo en el que murió abatido alias 'Cancharino', hasta ese momento líder del Joaquín González.
"Su prontuario delictivo incluye extorsión sistemática a comerciantes y transportadores, reclutamiento forzado, inteligencia delictiva contra tropas, proselitismo armado y político con volantes en la UT e intimidación a poblaciones en su área de injerencia", precisó el coronel Patiño.
Entre otras cosas, a Fabián se le acusa de coordinar la aparición de una granada el pasado primero de abril en la carrera Quinta con calle 20 de Ibagué, y de ordenar la entrega de panfletos alusivos a las disidencias de las Farc en la Universidad del Tolima, durante marzo del presente año.
Ahora, deberá responder por los delitos de reclutamiento forzado, concierto para delinquir agravado, homicidio agravado y perturbación del orden constitucional.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771