Región
Entre achiras y emergencias: una vida al servicio del Tolima

Día de la Achira rompe récord: más de $127 millones en ventas y participación masiva.
En el marco del Día de la Achira, una celebración que exalta la riqueza gastronómica del Tolima, una historia llamó la atención, la de Luis Eduardo Nieto Cardozo, productor de bizcochos de achira en el municipio de Dolores y voluntario activo de la Defensa Civil. Su figura representa el espíritu de quienes, desde la ruralidad, aportan al desarrollo cultural, económico y humano del departamento.
Mientras ofrecía sus bizcochos artesanales en la jornada celebrada en Ibagué, Luis Eduardo no solo promovía los sabores tradicionales, sino también un mensaje de prevención y autocuidado para los asistentes.
“Mi vida se desarrolla en estos dos escenarios: en la fábrica de bizcocho y en mis tiempos libres como voluntario de la Defensa Civil”, relató con sencillez, dejando claro que el amor por su territorio es muy grande.
El Día de la Achira no fue solo una vitrina para la gastronomía, sino también una oportunidad para fortalecer el tejido social y educativo. La Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, liderada por Ericka Lozano, acompañó esta celebración promoviendo acciones de cultura del riesgo, recordando a los visitantes que disfrutar con responsabilidad también es un acto de cuidado colectivo.
- Puede leer: El Día del Tamal Tolimense llega al Líbano
“La invitación es que tengamos toda la precaución del mundo, reduzcamos el riesgo, minimicemos el riesgo para que no se consolide ninguna situación de emergencia. Esa es la invitación: a pasar unas fiestas tranquilas”, señaló Nieto, haciendo un llamado desde su doble experiencia como productor y voluntario.
Durante el evento, se difundieron recomendaciones clave como evitar el uso de pólvora, mantenerse hidratado, comprar alimentos en condiciones higiénicas adecuadas y reportar cualquier anomalía a las autoridades.
Celebraciones como esta no solo reafirman el lugar que ocupa la achira en la identidad gastronómica del Tolima, sino que también visibilizan a personas como Luis Eduardo, que con esfuerzo diario sostienen el alma de los territorios.
*Realizada con información de la oficina de prensa de la Gobernación del Tolima.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771