Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Región

Cumbre en Defensa de los Andes ya tiene agenda definida: se realizará en octubre en Ibagué

Cumbre en Defensa de los Andes ya tiene agenda definida: se realizará en octubre en Ibagué

Definen hoja de ruta para la Cumbre Suramericana en Defensa de la Cordillera de los Andes que se realizará en el Tolima.

En una reunión clave celebrada en Bogotá, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, lideró un encuentro con el cuerpo diplomático de los países andinos acreditado en Colombia, en el que se fijaron las pautas y las temáticas que estructurarán la Cumbre Suramericana en Defensa de la Cordillera de los Andes, programada para el 23 y 24 de octubre en Ibagué.

Durante el espacio, se definieron temas estratégicos como la economía circular, destacando la propuesta de creación de una Zona Franca de Economía Circular en el departamento; el desarrollo del Sello Azul, un distintivo que incentivará el turismo responsable y regenerativo; y la elaboración de un documento conjunto de cierre, con aportes de expertos y representantes de embajadas, que consolidará los compromisos del encuentro.

La reunión con el cuerpo diplomático nos permitió avanzar en aspectos fundamentales para esta gran cumbre. El Tolima quiere liderar desde lo local soluciones regionales para la protección de la Cordillera de los Andes”, expresó Matiz.

El viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir, respaldó el liderazgo del Tolima en esta iniciativa: “Celebramos esta cumbre convocada por la Gobernación del Tolima. Es un ejemplo de diplomacia subnacional comprometida con la biodiversidad y el desarrollo sostenible”, afirmó.

Al encuentro también asistieron la directora de Cortolima, Olga Lucía Alfonso; la secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, Ericka Marcela Lozano; y el gerente de Ibagué Limpia, Milton Restrepo, quien anunció que tras la cumbre andina, Ibagué será sede de la Cumbre Internacional de Economía Circular, del 4 al 6 de noviembre, con presencia de 40 países y más de 1.200 participantes.

*Realizada con información de la oficina de prensa de la Gobernación del Tolima.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados