Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Opinión

Pauloa: la dama de las bandas

Pauloa: la dama de las bandas

Por  Héctor Fabio Lozano Baracaldo – Sociólogo


El 9 de junio del presente año se llevó a cabo el 7º Concurso y Festival de Bandas Marciales Noble y Leal Villa de las Palmas en el municipio de Purificación, Tolima.

Un evento que, sin lugar a dudas, está cautivando y tomando importancia año tras año. Pero, ¿quién ha estado detrás de este singular evento que promete ser uno de los más importantes del Tolima y el país?  Se trata de una mujer llena de sueños, logros, carácter y amante de la cultura.

En 1992 Pauloa Briceño llegó al municipio de Purificación. Hija de Pedro Pablo Briceño (Q.E.P.D) y Carmen Rosa, una enfermera que laboró en el Nuevo Hospital la Candelaria.  Su infancia estuvo rodeada de grandes intereses por la música, la disciplina, las notas y sonidos generados por instrumentos. Su formación musical inicia en la Escuela Cora Grimaldo con tan solo 6 años de edad ingresa a la Banda Marcial, luego, integró la Banda del Colegio Perez y Aldana (1998) y la del Colegio Nuestra Señora del Nazareth (1999- 2003).

Foto 1. Pauloa Briceño en el Parque del Plan

Fuente: Archivo de Pauloa Briceño (2024)

Su gran talento y liderazgo la llevó a asumir nuevos retos. Por eso, en el 2001 cuando tenía 16 años dirigió su primera banda en el Colegio Los Amigos del Saber.  Es ahí cuando descubre que su amor por la música le daría el sentido a su vida y decide ser Músico de profesión.  Su larga trayectoria la ha llevado a concursar y ganar diferentes premios en diversas categorías. 

La Dama de las Bandas ha sido instructora en diferentes colegios del Tolima, tales como:

  • Institución Educativa Técnica Clemencia Caicedo y Vélez 2002

  • Escuela Ospina Pérez 2003-2012

  • Institución Educativa Tulio Varón 2008-2010

  • Colegio Liceo Mundo Moderno 2014-2015

  • Institución Educativa Técnica Santa Lucia 2017-2019

  • Institución Educativa San Rafael 2018-2022 (Herrera Tolima)

  • Colegio Niña María 2024 (Fresno Tolima)

  • Banda Marcial del Liceo Tolimense 2018-2024

  • Directora y Propietaria de Marching Band Villa de las Palmas 2015-2020

Su cualificación para dirigir, liderar y coordinar a las y los jóvenes en lo musico marcial le han dado grandes logros. Su asistencia a eventos de talla nacional e internacional es el logro de un estatus y respeto en el gremio que en su mayoría es ejercido por hombres.  Su legitimidad y criterio ha sido reconocido a tal punto que no solo ha concursado sino también ha sido jurado calificador en Santander, Cesar, Córdoba, Valle y el Tolima.

Foto 2. Paula con premio en Concurso Rafael Núñez - Primer puesto categoría Tradicional Latina.

Fuente: Archivo de Pauloa Briceño (2024)

Es así como esta mujer que sueña con ver a su municipio como un epicentro y referente de grandes eventos culturales constituye en el 2016 el primer Festival de Bandas Músico Marciales en Purificación. 

“Empecé a tocar puertas en dónde la respuesta siempre era negativa. Así que con mi equipo de trabajo nos lanzamos solos al ruedo. Hoy en día concluimos nuestra séptima versión del Festival y concurso de bandas marciales noble y leal Villa de las Palmas.” (Pauloa Briceño)

Desde entonces, con todos los obstáculos y dificultades este festival ha contado con la presencia de grupos nacionales e internacionales, asistiendo a lo largo de este festival más de 32 bandas.  La Dama de las Bandas sueña con reunir a más de 50 colegios nacionales e internacionales con el fin de promover el turismo, la cultura y el amor por la música.  

Pauloa Briceño con su hidalguía y liderazgo que caracteriza a la mujer purificense, es ahora un gran referente en medio de sus amigos directores de bandas en todo el país. No hay duda que llevará al municipio a convertirse en el epicentro del encuentro Nacional de Bandas. Su ejercicio como promotora de la cultura y música no solo a nivel municipal sino departamental le dan un espacio en la historia del municipio. La Dama de las bandas tiene un amplio conocimiento en las diferentes categorías vigentes: categoría infantil, categoría tradicional, categoría tradicional latina, categoría semi – especial, categoría especial, categoría show, categoría adulto mayor.  Esperamos ver algún día su nombre dentro de la revista Master Bandas y el respectivo reconocimiento de la Federación Colombiana de Bandas de Marcha (FECOBANMAR).

¡Que su labor se convierta en un legado y sus sueños se materialicen!

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados