Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Opinión

¡La falacia de comunismo y dictadura…!!

¡La falacia de comunismo y dictadura…!!

Por Carlos Alberto Estefan Upegui - Exgobernador del Tolima


Cuando existen inequidades, al corregirlas por sutil que sea el ajuste genera inconformidad en unos y beneplácitos en otros. No obstante, procurar el equilibrio es sano para la sociedad.

«La Teoría de los pesos y contrapesos, es un principio fundamental en un sistema democrático que busca evitar la concentración excesiva de poder y proteger los derechos y libertades de los ciudadanos

Por eso, la responsabilidad de quienes dedican su esfuerzo a dinamizar la economía y a generar riqueza debe ser legal y transparente, con recursos bien habidos y sin vulnerar los derechos de sus empleados y trabajadores.

La sensibilidad social es la capacidad de una firma para adaptarse a los cambios que se presentan en las condiciones sociales.

Entonces, a eso apuntan las reformas promovidas por el presente gobierno, razón por la cual no cabe ¡La falacia de comunismo y dictadura…! que utiliza la oposición para engañar y ganar incautos; se trata de ofrecer oportunidades por vía democrática especialmente a los más necesitados; por ejemplo, mediante alternativas de empleo y emprendimiento a través de la contratación de obras con las juntas de acción comunal; y que bueno fuese ofreciéndoles incentivos de participación en las utilidades de las empresas o con bonos para premiar su buen desempeño.

Respetar a cabalidad sus derechos laborales de los trabajadores a través del pago de primas, cesantías, horas extras, dominicales y festivos, etc., etc.

Y para impulsar la producción, créditos a los productores con bajos intereses y que bueno fuese igualmente, mediante la creación de bancas de segundo piso al estilo FINAGRO, para los sectores industrial y de comercio. Por supuesto, con incentivos tributarios para los empresarios que participen y lo promuevan.

De otro lado, no entregar el monopolio de los servicios públicos a empresarios privados cuyo afán desmedido de lucro afecte a la comunidad.

De pronto, así mismo, más bien, ensayar como se ha propuesto para el sector salud, hacerlo a través de empresas comerciales e industriales del estado o mediante alianzas público privadas o sociedades de economía mixta bajo rigurosos índices de eficiencia y control del gasto con la veeduría de los usuarios, igual que la educación y la vivienda; y complementar con planes de alimentación y nutrición con ayudas económicas a través del ICBF a niños, jóvenes, madres cabeza de familia y ancianos, garantizándoles su seguridad social, como sucede en otros países democráticos capitalistas tal es el caso de los Estados Unidos, Canadá y en Europa.

Obviamente, implica mejorar el recaudo, sobre todo controlando la evasión y la elusión, porque de no lograrlo, la reducción del gasto entre ellos, la inversión tal como ha sucedido recientemente daría al traste con estos buenos propósitos, y tocaría recurrir a la deuda externa.

No olvidar que Duque nos dejó una deuda externa del 65% sobre el "PIB", un Hueco Fiscal de 83 billones, un déficit de 40 billones en “FEPC” y fuera de eso el banco de La República vendió el 61% de las reservas de Oro, razón por lo que el apretón ahora será mayor.

Se dice que en Colombia los ladrones de cuello blanco robaban cerca de 50 billones de pesos al año, cifra suficiente para haber subsanado muchas de esas inequidades sociales.

Delincuentes de derecha o de izquierda deben investigarse por igual, y sancionarse para no dejar que se perpetúe la impunidad…

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados