Economía
Tolima lanza programa para fortalecer el sector textil en el departamento

Imagen suministrada
La Gobernación del Tolima, en alianza con Cormoda y la Cámara de Comercio de Ibagué, presentó oficialmente el Programa de Fortalecimiento Empresarial 2025, una estrategia integral que busca impulsar el crecimiento del Sistema Moda en el departamento a través de formación, asistencia técnica y experiencias comerciales.
El evento reunió a diseñadores, emprendedores y empresarios del sector textil, confección y moda, dando inicio a una agenda de trabajo que prioriza la capacitación empresarial, el acompañamiento personalizado y la generación de oportunidades de negocio para quienes integran esta cadena productiva.
La secretaria de Desarrollo Económico del Tolima, Yolanda Nasayo Bravo, fue la encargada de dar apertura al programa, destacando la apuesta de la administración departamental por las industrias creativas:
“Nuestra gobernadora Adriana Magali Matiz quiere que impulsemos el talento de todas las mujeres y hombres que deseen aprender, emprender y transformar su futuro a través de la moda”, manifestó.
Por su parte, Julio César Mendoza, director de Cormoda, explicó que la estrategia se dirige especialmente a emprendedores, micro y pequeños empresarios, que representan el 95 % del sector moda en el departamento. “Tendremos capacitaciones, asistencia técnica, seminarios, benchmarking, workshops y ruedas de negocios, todo pensado para su crecimiento”.
Desde la Cámara de Comercio de Ibagué, el coordinador del Clúster Textil – Confección, Jorge Luis Oviedo, resaltó el valor de la articulación interinstitucional:
“Hemos trabajado de la mano con Cormoda, y este año reafirmamos nuestro compromiso apoyando directamente a los empresarios que participen en este programa”, explicó.
Cinco ejes estratégicos del programa:
-
Capacitación empresarial: En temas como formalización, tendencias de moda, diseño de colecciones y comercialización.
-
Asistencia técnica especializada: Apoyo directo a diseñadores emergentes del Tolima, con participación en pasarelas especializadas.
-
Seminario presencial: Centrado en identidad local y sostenibilidad en diseño de vestuario y accesorios.
-
Experiencias vivenciales: Incluyen visitas a talleres en Medellín, benchmarking con empresas exportadoras y workshops con diseñadores nacionales.
-
Ruedas de negocios: Una virtual y otra presencial para facilitar conexiones comerciales.
La jornada también incluyó testimonios de emprendedores que participaron en versiones anteriores, quienes compartieron los impactos positivos del programa en sus procesos creativos y empresariales.
-
Lea también: El Teatro Tolima se convierte en escenario de culturas del mundo durante el Festival Folclórico
El evento concluyó con un mensaje de cierre del director de Cormoda, quien reafirmó que el objetivo es posicionar al Tolima como referente nacional e internacional del sistema moda. Las inscripciones para el programa se anunciarán próximamente a través de las redes sociales de las entidades participantes.
*Realizada con información de la oficina de prensa de la Gobernación del Tolima
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771