Destacadas
Procuraduría alerta sobre una crisis educativa en los colegios de Ibagué

Obras retrasadas del colegio Jorge Eliécer Gaitán de Ibagué
Este lunes 28 de abril la Procuraduría General de la Nación emitió un comunicado a la opinión pública en el que ofrece un panorama alarmante sobre la calidad de la educación que reciben los estudiantes en los colegios oficiales de Ibagué.
Con el comunicado, el ente de control advierte que persisten los retrasos y deficiencias de construcción en los colegios intervenidos a través del convenio de la Alcaldía de Ibagué y el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE).
En visitas periodísticas, la Procuraduría Provincial de Ibagué y la Gerencia Departamental de la Contraloría General de la República, han evidenciado "situaciones que afectan gravemente el desarrollo y funcionamiento de las instituciones educativas".
Si bien la entidad se abstiene de mencionar las instituciones afectadas, es de público conocimiento que se destacan los colegios José Antonio Ricaurte, José Joaquín Flórez, Jorge Eliécer Gaitán, entre otros, todavía pendientes de culminar sus obras de reconstrucción o remodelación.
"Durante las visitas, se identificaron problemas como la suspensión de obras debido a trámites administrativos y financieros pendientes", reza el comunicado.
Otros colegios, aunque culminaron sus obras estructurales, todavía les faltan las complementarias o la dotación de mobiliario indispensable para los procesos educativos. Se trata de instituciones que padecen "la falta de mobiliario, menaje y equipos esenciales en varias instituciones, y deficiencias en los servicios públicos, lo que impide que algunas obras entregadas operen al 100 %".
Como si fuera poco, en sus visitas, los entes de control identificaron irregularidades en la prestación del servicio del Plan de Alimentación Escolar (PAE). "Se observó que en algunas sedes el comedor del PAE no está en funcionamiento, afectando la calidad del servicio de alimentación escolar", agregan.
Así las cosas, la Procuraduría anunció un plan de acción para acelerar la ejecución de las obras más retrasadas y aseguró que realizará un seguimiento mensual a cada una de ellas.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771