Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Destacadas

Versión de Jaramillo contradice la de su esposa en el caso de aparente nepotismo

Versión de Jaramillo contradice la de su esposa en el caso de aparente nepotismo

El ministro Guillermo Alfonso Jaramillo y su esposa, la superintendente delegada Beatriz Gómez Consuegra. 
 

Con el paso de las horas el caso de presunto nepotismo que protagonizó la esposa del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, crece como una bola de nieve. 

Una declaración del ministro en su cuenta de X terminó por comprometer más al alto funcionario y a su esposa Beatriz Gómez Consuegra, quien es la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud. 

Con sus palabras, Jaramillo defendió las competencias de su esposa para intervenir en el proceso contractual que busca lanzar a las aguas del río Amazonas un buque hospital. Proyecto que cuesta alrededor de $55.000 millones. 

Sin embargo, la versión de Jaramillo contradice a la de su esposa, quien le reconoció al periodista Daniel Coronell que no podía intervenir en este tipo de procesos, y hasta le aseguró que no era ella quien figuraba en las grabaciones las cuales evidenciarían su aparente abuso de poder y participación indebida. 

"Me aseguró que la comunicación jamás sucedió y que ese proyecto es del resorte del Ministerio de Salud y no de la Superintendencia. Esto último sí es cierto. Cuando le pedí que oyera un fragmento de la llamada, me aseguró que no reconocía su propia voz. La encontré idéntica a la de la persona con la que hablé", fue lo que escribió Coronell sobre su conversación con Gómez Consuegra. 

Sin embargo, la respuesta de ella contrasta por completo con la de su esposo, quien insiste en que la superintendente sí tiene competencias para inmiscuirse en el proceso, sin importar la relación sentimental de ambos. 

"La doctora Beatriz Gómez Consuegra no ha impartido órdenes ilegales ni arbitrarias. Su actuación como delegada de Supersalud fue legítima, enmarcada en los deberes que la Constitución y la ley se le endilgan, todo en defensa de los recursos públicos y la salud de poblaciones vulnerables", escribió Jaramillo. 

Incluso, Jaramillo reveló que los reclamos de su esposa a los funcionarios encargados del demorado proceso contractual sí existieron. Lo que de nuevo contradice la versión de su esposa. 

"Su cuestionamiento a la no firma de un convenio interadministrativo con COTECMAR, una empresa pública colombiana, a través de la plataforma de contratación estatal SECOP, no fue un capricho. Respondió a una postura firme frente a la inacción administrativa que ponía en riesgo un proyecto esencial para el Amazonas. Esto es lo que significa ejercer el control de tutela con responsabilidad", aseguró Jaramillo. 

En ese mismo sentido se pronunció el presidente Gustavo Petro, quien salió en defensa de Jaramillo y su esposa. Para Petro, este no puede ser considerado un caso de nepotismo, toda vez que Gómez fue nombrada en la superintendencia antes de la llegada de su esposo al Ministerio de Salud. 

No obstante, ese no es el motivo por el que se señala a la esposa de Jaramillo de nepotismo, sino por aprovecharse de su relación con el alto funcionario para extralimitarse en sus funciones como superintendente delegada. 

"La esposa del ministro de Salud no entró a trabajar en la superintendencia en este gobierno, sino en el gobierno anterior, y por eso no existe ni nepotismo ni inhabilidad para ejercer sus funciones", expresó el presidente. 

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados