Destacadas
“Que cada trabajador salga a la calle a defender su derecho a una vida justa”: Petro

Centrales obreras convocan movilización ante inminente hundimiento de la reforma laboral.
Reacciones de todo tipo tanto en el país político como el nacional, ha despertado la decisión de ocho senadores de la Comisión VII que decidieron radicar ponencia para hundir la reforma laboral.
La congresista Katherine Miranda fue una de las primeras en salir a aplaudir la decisión de los ocho senadores de la Comisión VII. “¡Felicitaciones senadores!. Reforma laboral virtualmente hundida, ahora vamos por la salud”, escribió en su cuenta de X la congresista Miranda.
A este mensaje el presidente Gustavo Petro le respondió: “¿Por qué a Katherine le molesta que a las trabajadoras de Bogotá no le paguen más por trabajar lo festivos o dominicales? ¿Qué en vez de contratarlos por meses y acosarlas laboral y sexualmente, en vez de que las contraten a término indefinido?. ¿Qué daño le hicieron acaso las trabajadoras de Colombia a la parlamentaria Katherine?. ¿Ese es el programa de Claudia? ¿Dañar la dignidad del pueblo trabajador de Colombia?.
Antes de esta respuesta a Katherine Miranda, el presidente Petro había expresado que "Si la comisión VII hunde las reformas que necesitan los trabajadores y el pueblo de Colombia habrá una ruptura entre el Congreso y el Gobierno".
Escribió también que “cada trabajador o trabajadora salga a la calle a defender su derecho a una vida justa. El Congreso niega las reformas que el pueblo votó”.
La comisión VII en su mayoría ha traicionado al pueblo trabajador de Colombia.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 11, 2025
Buscaremos que sea reversible la decisión pero sobre el engaño solo nos llevan a la violencia
Que el pueblo trabajador de Colombia sepa quienes fueron lo que los que lo han traicionado.
El senador…
Por su parte el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, Fabio Arias, hizo un llamado para que el próximo 18 de marzo los trabajadores colombianos salgan a la calle en apoyo a la reforma laboral.
"Estamos convocando a una amplísima movilización en todo el país de rechazo y de protesta a esta decisión del Congreso de la República, que hunde la reforma laboral, una reforma hecha para recuperar derechos. Esta es la respuesta desafortunada de la extrema derecha, del Uribismo y de la tecnocracia frente a los reclamos insistentes de la población. Todos a la calle el 18 de marzo en todo el país", expresó el dirigente sindical.
De otro lado la representante a la Cámara Jennifer Pedraza, que propiamente no es muy cercana al gobierno, también fue una de las voces que lamentó que la reforma laboral se hunda antes de iniciar su tercer debate en el Senado. Dijo que de esa manera se pierden el pago de dominicales y festivos, el recargo nocturno, el carácter laboral de los contratos de aprendizaje y la licencia menstrual. Destacó que era la mejor reforma de este gobierno “hundirla no era el camino”, escribió.
Entre tanto la senadora Sandra Ramírez se refirió a que “Nuevamente pierde la clase trabajadora. 8 Congresistas que se ganan más de $40 millones y que gozan de todos los privilegios de esta vida, han decidido por más de 22 millones de trabajadores y trabajadoras que hoy no gozan de condiciones laborales dignas, hundir la reforma laboral…qué actitud tan egoísta y mezquina”.
Por los lados de los gremios económicos, el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, respaldó la decisión de radicar ponencia de archivo en la Comisión Séptima del Senado para hundir la reforma laboral y señaló que desde el primer día se opusieron a este proyecto, el cual considera inconstitucional.
Los 8 senadores y senadoras
Los 8 senadores y senadoras que radicaron la ponencia para hundir la reforma laboral son Beatriz Lorena Ríos Cuéllar del partido Colombia Justa y Libres; Miguel Ángel Pinto Hernández, Partido Liberal; Esperanza Andrade Serrano, huilense hermana del exsenador Hernán Andrade, Partido Conservador; Nadia Georgette Blel Scaff, partido Conservador; Berenice Bedoya Pérez, Alianza Social Indígena; Honorio Miguel Henríquez Pinedo, Partido Centro Democrático; Ana Paola Agudelo García, Partido Mira y José Alirio Barrera Rodríguez, Centro Democrático.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771