Destacadas
Gobierno nacional anunció inversión de $ 39 mil millones en el sur del Tolima.

El evento contó con la participación de la gobernadora del Tolima, Adriana Magaly Matiz, quien resaltó la importancia de esta inversión para los municipios PDET.
En Chaparral, la Agencia de Renovación del Territorio (ART) presentó el proyecto de fortalecimiento de las capacidades productivas, tecnológicas y comerciales de las cadenas de café y cacao en los municipios PDET del sur del Tolima.
Este programa, desarrollado en conjunto con la Gobernación del Tolima, la Alcaldía de Chaparral y otras entidades, ha sido socializado en las mesas comunitarias municipales de Ataco, Planadas y Chaparral, y próximamente en Rioblanco.
La iniciativa contará con una inversión aproximada de $ 22 mil millones, con la posibilidad de sumar nuevas entidades y actores privados para ampliar su impacto.
El coordinador regional de la ART, Augusto Arias, destacó que esta iniciativa es clave para el desarrollo económico y social del sur del Tolima, pues busca fortalecer las dos principales cadenas productivas del territorio.
“Con este proceso, los productores podrán acceder a insumos de calidad, mejorar sus cultivos y expandir su producción con mejores oportunidades comerciales', explicó Arias.
Por otro lado, en Ataco, se socializó el proyecto de rehabilitación de la vía de acceso al municipio, una obra estratégica para mejorar la movilidad y la calidad de vida de los habitantes de la región.
- También le puede interesar: En colegio rural de Ataco recolectan fondos para evitar que la institución se derrumbe
La obra, con un costo de $ 17.721 millones, abarcará el tramo comprendido entre el kilómetro 3 de la cabecera municipal y el puente sobre la quebrada Chiparco, a 850 metros de la intersección que conecta con Chaparral.
Los trabajos incluirán la instalación de pavimento asfáltico y la construcción de obras de drenaje en un trayecto de 10 kilómetros. Se estima que la rehabilitación tomará siete meses a partir de la firma del acta de inicio.
“Esta obra fortalecerá el desarrollo económico y social de las comunidades aledañas, especialmente en las veredas Balsilla, Paipa, Potrerito y Apone', afirmó la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz.
Destacó también la relevancia del corredor vial Coyaima–Ataco–Planadas, fundamental para la comunicación entre los municipios PDET del sur del Tolima y para facilitar el acceso a mercados, centros educativos y servicios básicos para miles de habitantes.
Estas iniciativas serán financiadas mediante el esquema de Obras por Impuestos, dirigido a los territorios del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), priorizados por su afectación por la violencia y la pobreza.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771