Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Destacadas

Exgerente del hospital de Cunday habría convertido una sala Covid en residencia

Exgerente del hospital de Cunday habría convertido una sala Covid en residencia

Heriberto Vásquez Serna, exgerente del hospital de Cunday, Tolima.

La Fiscalía General de la Nación imputó al exgerente del Hospital Federico Arbeláez de Cunday, Heriberto Vásquez Serna, el delito de peculado por uso en provecho propio y en provecho de terceros, con circunstancias de mayor punibilidad.

Según un fiscal de la Unidad de Administración Pública de la Seccional Tolima, en el 2023 el entonces gerente habría utilizado un espacio del hospital como residencia para él, su esposa y hasta una enfermera de la entidad. 

"El ente acusador determinó que el procesado, entre febrero y marzo de 2023, aprovechó su posición en el centro hospitalario para acondicionar un espacio que había sido destinado para la atención de pacientes con Covid-19, como alojamientos en los que por cerca de un mes convivieron él y su esposa, y una enfermera", informó la Fiscalía. 

Labores de policía judicial permitieron establecer que el costo de dicho acondicionamiento y su dotación alcanzó los 1.000 millones de pesos, recursos que provenían del Sistema General de Regalías.

Lo que llevó a impurtarle cargos a Vásquez Serna. Sin embargo, el funcionario no los aceptó. 

El mismo año de los hechos expuestos por la Fiscalía, Heriberto Vásquez fue nombrado como Director de Gestión Territorial de Emergencias y Desastres del Ministerio de Salud y Protección Social, gracias a su extensa relación laboral con el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo. 

Antes también había sido secretario de Salud de Ibagué y del Tolima, en los periodos en los que Jaramillo fue alcalde y gobernador, respectivamente. 

En su momento la Superintendencia de Salud rajó la gestión de Vásquez al frente del hospital de Cunday. Le dio una calificación de 2,6 sobre 5 puntos posibles. 

Asimismo, detectó irregularidades como ausencia de soportes, falsedades en firmas, documentos inexistentes y deficiencias administrativas, lo cual hacía inminente su destitución, hasta que llegó su oportunidad en el Ministerio de Salud.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados