Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Destacadas

“Estamos ante uno de los casos de corrupción más grandes en Ibagué”: concejales

“Estamos ante uno de los casos de corrupción más grandes en Ibagué”: concejales

Jorge Bolívar, Milton Restrepo y Joseph González.

Para este jueves 3 de abril el Concejo Municipal había citado a debate de control especial al gerente de Ibagué Limpia, Milton Restrepo. Sin embargo, el gerente nunca se apareció en el recinto del cabildo.

Esto, generó incomodidad y rechazo en los concejales del Partido Conservador que citaron al debate, Jorge Bolívar y Joseph González.

De acuerdo con un comunicado jurídico de Ibagué Limpia, el gerente Restrepo se negó a asistir por falta de competencias del Concejo para citar a debates a entidades de naturaleza privada, toda vez que el 51 % de las acciones de la empresa son de particulares y el 49 % de la Administración Municipal.

“La solicitud no cumple con los requisitos legales para ser considerada una genuina inquietud sobre la prestación de servicios públicos, constituyéndose más bien en un intento de acceder a información confidencial sin fundamento legal suficiente. Por tanto, la empresa está plenamente facultada para abstenerse de entregar la documentación solicitada”, contestó Restrepo.

Se refiere el gerente al cuestionario en el que los concejales solicitaron información relacionada con los estados financieros y la función de vigilancia que Ibagué Limpia debería ejercer sobre Interaseo SAS. Asimismo, los informes contables de los recursos que anualmente recibe Ibagué Limpia por parte de Interaseo, los cuales se ocultan desde hace cinco años.

Durante la sesión de este jueves, el concejal Bolívar mostró cómo en la administración del exalcalde Guillermo Alfonso Jaramillo sí eran públicos los estados financieros de Ibagué Limpia, que alcanzó a recibir hasta $10.000 millones de Interaseo en el 2019. Sin embargo, desde que llegó al poder el exalcalde Andrés Hurtado en 2020, y hasta la fecha, nunca más se publicaron de nuevo dichos informes.

“Ibagué Limpia lo que esconde y no le quiere decir a esta ciudad, es en qué se han gastado $50.000 millones que recibieron de Interaseo desde el 2020. Yo creo, y vamos a ir hasta las últimas consecuencias, que estamos ante uno de los casos de corrupción más gran que se puedan ver en Ibagué”, aseveró Bolívar.

Según los cálculos del concejal, cada uno de esos años Ibagué Limpia habría recibido de Interaseo alrededor de $10.000 millones, para un total de $50.000 millones. De esa cantidad, al menos $24.500 millones habrían quedado en manos de la Alcaldía e institutos descentralizados, sin conocer a la fecha en qué se han gastado o utilizado.

“Para mí esto es un caso notorio de corrupción, porque no quieren decir en qué se gastan la plata; en vez de destinarla en subsidios para que los más pobres no paguen hasta $70.000 mensuales en aseo, sino que pagaran $15.000 o $10.000. Prefieren guardarse la plata y gastársela en favores políticos, contratando personal o en campañas”, explicó Bolívar.

Así las cosas, el concejal radicó una tutela para que un juez de la República le ordene a Ibagué Limpia que publique la información sobre sus estados financieros. A la par, anunció denuncias penales en contra de los gerentes de los últimos cinco años, para que la Fiscalía los investigue por el delito de peculado por apropiación.

Entre dichos exgerentes figuran el hoy secretario de Gobierno de Ibagué, Leandro Vera; el hoy gerente del Imdri, Sebastián Perdomo; Carlos Uribe, entre otros. “Si no hicieron las asambleas, si no están las actas, si no aparece la distribución de los recursos, se van a ver envueltos en un delito penal”, concluyó Bolívar.

Por su parte, el concejal González recordó que el artículo 8 del Reglamento Interno del Concejo faculta a la corporación para citar a debates a los representantes legales de las empresas de servicios públicos, como lo sería en la actualidad Milton Restrepo de Ibagué Limpia. Por tanto, pidió que la Superintendencia de Servicios Públicos investigue la posible falta de Restrepo.

“Parece que el rottweiler se nos convirtió en chihuahua y le dio miedo venir aquí a darle explicaciones a los ibaguereños. Lo que este funcionario hizo es una burla para los ibaguereños. Acudiremos a todas las instancias para que les rinda cuentas a los ciudadanos”, advirtió el concejal González.

Se refiere el cabildante al episodio del exalcalde Hurtado, en el que tildó a Restrepo de “perro rottweiler” cuando lo anunció como secretario de Gobierno de Ibagué en el 2023.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados