Destacadas
En el Tolima sí se lee: conozca los libros más vendidos durante el mes de febrero

Tolima está entre los departamentos de Colombia con mejores índices de lectura
Ante las desfavorables estadísticas sobre el hábito de leer, que ensombrecen al país, es de destacar que el Tolima está entre los departamentos de Colombia con mejores índices de lectura, según un estudio de 2024 realizado en la Universidad Javeriana por el Laboratorio de Economía de la Educación.
¿Qué leen los tolimenses?
La Librería Pérgamo ha revelado el listado de los libros más vendidos en febrero, evidenciando la inclinación de los tolimenses por temáticas como la literatura, la historia, el pensamiento crítico y el derecho.
El interés por la identidad tolimense se reflejó en la presencia de El alma de mi raza, del periodista y abogado Guillermo Pérez Flórez, una obra dedicada completamente a la historia y cultura de la región.
En el ámbito literario, los lectores se inclinaron por Cuentos completos, de la reconocida escritora Marvel Moreno, y Las indignas, la impactante novela de Agustina Bazterrica. La historia también tuvo un lugar especial con Mujeres a través de la historia, de la periodista Diana Uribe, y el ensayo Nexus, del aclamado Yuval Noah Harari.
Entre los libros favoritos de los lectores se encuentra Sin miedo, del exprocurador Fernando Carrillo Flórez, una obra que invita a defender la democracia desde la democracia. Le sigue Democracia bloqueada, de Alfonso Gómez Méndez, una recopilación de columnas que analiza los desafíos estructurales de los sistemas democráticos en Colombia y el mundo.
El derecho sigue siendo una temática destacada entre los lectores, con títulos como Introducción al estudio de los principios del derecho administrativo, de Carlos Forero Hernández, quien precisamente este lunes 3 de marzo se aprobó su ingreso como miembro de la Academia de Historia del Tolima; El Derecho Glocal, de Augusto Trujillo Muñoz, y Lecciones de introducción al derecho, de Hernando Hernández Quintero.
Además de destacar en ventas, estos libros fueron protagonistas en eventos culturales organizados por la Librería Pérgamo, donde varios de sus autores compartieron con el público sus procesos de escritura y el impacto de sus obras. La presencia de Carrillo Flórez, Gómez Méndez, Trujillo Muñoz, Hernández Quintero y Pérez Flórez, todos miembros de la Academia Colombiana de Jurisprudencia, reafirmó la importancia de estos encuentros como espacios de diálogo y promoción del conocimiento.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771