Destacadas
En El Tesoro en Ibagué, con las aguas negras hasta el cuello

Se agrava la situación en El Tesoro.
Residentes del sector El Tesoro, en la capital tolimense, denuncian una grave inundación con aguas negras que afectó sus viviendas, generando riesgos sanitarios. La comunidad responsabiliza a la empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado (IBAL) debido a que llevaron dos veces el Equipo Vactor, pero no lograron destapar y simplemente se fueron y no regresaron.
El Tesoro está ubicado detrás de la empacadora de Coca cola, sobre las antiguas vías del ferrocarril en la comuna 9 de Ibagué. El Cronista.co ya había informado no sólo sobre la grave situación ambiental y de salud pública, sino sobre las demás problemáticas que se presentan en el sector y que tienen en inminente riesgo la salud de sus habitantes. Haciendo un llamado urgente a las autoridades responsables para que atendieran la emergencia antes de que empeorara.
En el asentamiento viven 62 familias y cerca de 300 personas que se enfrentan diariamente al riesgo de que un poste de energía atravesado en una vivienda caiga sobre las cuatro casas que tiene enfrente y termine jalando las cuerdas de alta tensión que ya de por si están muy próximas a los techos de las viviendas y que hace cerca de cinco años le quitaron la vida a un residente, quien mientras arreglaba el techo de su vivienda recibió una descarga de cerca de 35 mil voltios. Por eso el llamado urgente que hacen a Celsia.
La situación que pareció mejorar en la mañana del lunes, cuando después de dos semanas de espera el carro de InterAseo llegó hasta el sector para recoger las basuras acumuladas, se agravo aún más por el reciente desborde de las alcantarillas que el IBAL no ha destapado y la gente durmió toda la noche con sus casa rodeadas por las aguas negras, que además se filtraban, las cuales, tienen efectos inmediatos en la salud como molestia en la nariz, garganta y ojos, sin mencionar que podrían desarrollar afectaciones respiratorias aún más graves o inclusive adquirir infecciones bacterianas.
Acción popular
Los habitantes de El Tesoro han presentado una acción popular para ser reubicados, no solo por lo anteriormente mencionado, sino también por el tubo de gas de alta presión que atraviesa el sector, dicha acción, fue fallada a su favor el 13 de junio del 2024. En el fallo se les solicita a los entes encargados, y especialmente a la alcaldía, que realicen una reubicación en un plazo máximo de 12 meses. Si bien este plazo no se ha vencido tampoco se ha visto ninguna acción por parte de la administración municipal para mejorar las condiciones de la comunidad que vive en estado de emergencia.
Aunque el documento señalaba que las personas afectadas debían recibir subsidios de arrendamiento mientras se cumplía el plazo de 12 meses para ser reubicados definitivamente, la comunidad se negó a recibir dichos subsidios porque, según Cielo Parra, habitante del sector, “hace tiempo otras personas que accedieron a recibir ese subsidio, se los dieron por dos meses y luego debieron retornar a sus viviendas porque nunca los reubicaron definitivamente, pero sí les dejaron de entregar la ayuda”.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771