Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Destacadas

Cuando Deportes Tolima ganó la primera estrella

Cuando Deportes  Tolima ganó la primera estrella

El 21 de diciembre de 2003, Ibagué y el Tolima y toda la inmensa diáspora de tolimenses por el mundo y el país, vivió una de sus mayores alegrías colectivas: la primera estrella del fútbol profesional colombiano que conseguía el equipo del alma, Deportes Tolima.
Esa hazaña se repite en 2018.

Este domingo 20 de junio, 18 años después de conseguirse esa primera estrella y tres años de la segunda, la afición tolimense se alista para vivir una nueva alegría. 

Se respira optimismo. Hay seguridad que se le va a ganar a Millonarios en el estadio Nemesio Camacho El Campin, en Bogotá.

Recordando el 2003

El Cronista.co  recopiló evidencias periodísticas del cubrimiento que de esa histórica fecha del deporte tolimense hizo el desaparecido periódico Tolima 7 días.

El primer 'extra'

Ocho días antes de la final contra el Deportivo Cali, Tolima 7 días produjo un 'extra' periodístico sobre el paso del equipo pijao a la instancia final. El DT había derrotado a Nacional 2x0. 

Era el primer 'extra' que se hacía en Ibagué. Fueron 5 mil ejemplares que llegaron a la ciudad provenientes de Bogotá, los cuales fueron impresos en la rotativa de El Tiempo. El 'extra' que llevaba como titular 'Vamos por el título', con una foto gigante del arquero Diego Gómez, llegó a la ciudad a las 9 de la noche y dos horas después la edición se había agotado solo en el centro de la ciudad, en la carrera 3a.

Final sufrida

El primer partido de la final se jugó en Ibagué. El Tolima derrotó 2x0 al Deportivo Cali. Con ese resultado Iba con más tranquilidad al Pascual Guerrero.
Allí, en un partido de infarto, el Deportes Tolima vence por penaltis al equipo azucarero.

Los jugadores y el técnico

Esa primera estrella la consigue el equipo pijao de la mano del técnico Luis Augusto 'chiqui' García.

La nómina la conformaban Nelson Rivas, Ricardo Ciciliano (QEPD), Jorge Artigas (argentino), John Charria, Célimo Polo, Jonathan Pardo, Rogeiro Pereira (brasileño), Hernando Patiño, Óscar Enrrique Paso, Henry Zambrano, Alex Comas, Diego Gómez, Eddy Villarraga, Elkín Granados, Arley Dinas, Justiniano Peña, Freddy Hurtado, Geovanni García, Antonio Saams.

Breve historia

Deportes Tolima apareció en el campeonato profesional en 1955. En esa época Manuel Rubio Chávez, primer presidente del club, consiguió un auxilio de 10 mil pesos, de los cuales le entregó 5 mil al argentino Juan Barbieri, para que contratara a unos jugadores en su país.

El 'Andarín' Barbieri, regresó con unos refuerzos que le significaron buenos resultados en la primera campaña de los pijaos.

Jorge Ariel Gandulfo, Óscar Enrique Ferrari, José Óscar Jamardo, Enrrique Laino y Carlos Robelle, reforzaron el equipo pijao que finalizó en el séptimo puesto.

El primer uniforme no era vino tinto, se parecía al de la Selección Argentina o al del Racing Club de ese país.

En 1981el Deportes Tolima realizó un gran esfuerzo y contrató nuevamente jugadores argentinos, paraguayos y colombianos de gran nivel. Víctor Hugo del Río terminó siendo el goleador del torneo con 28 goles. Ese año el campeón fue el Atlético Nacional.

En 1982, el Tolima repitió nuevamente el subcampeonato. En el octogonal final el cuadro pijao realizó una innolvidable campaña, que solo lo superó el América de Cali.

En aquel año se destacaron con la camiseta pijao, Hugo Gallego, Francisco Maturana, Janio Cabezas, Arnoldo Iguarán, Heriberto Carrillo y el excelente goleador brasilero Aparecido Donicete Oliveira, 'Sapuka'.

En 1993 el Deportes Tolima cae a la B. En 1994 el Tolima se reforzó de la mano de 'Tucho' Ortiz y el equipo volvió a la categoría A.
En el 2003 y en el 2018 alcanza sus dos estrellas. Este domingo 20 de junio de 2021 alcanzará la tercera.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados