Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Destacadas

Coyaima, primer municipio en Colombia en conformar Comité pro Consulta Popular

Coyaima, primer municipio en Colombia en conformar Comité pro Consulta Popular

Coyaima Conforma el Primer Comité de Consulta Popular en Tolima para Defender las Reformas del Gobierno Nacional.

El municipio de Coyaima es reconocido por contar con presencia de comunidades indígenas, en particular del pueblo Pijao, sin embargo, la mayoría de la población es campesina y quienes no se dedican al cultivo se dedican al comercio o las artesanías. Actualmente representantes de los distintos sectores sociales y políticos de Coyaima se han unido para conformar el primer comité de Consulta Popular en el Tolima convocada por el presidente Gustavo Petro.

El Comité busca impulsar, organizar y promover la realización de la Consulta Popular que permitiría fortalecer la democracia directa, brindando a la ciudadanía una herramienta para manifestar su voluntad sobre las reformas que ha propuesto el Gobierno de Gustavo Petro que se han hundido en el Senado.

Los organizadores que conforman el Primer Comité de Consulta Popular en el Tolima, han manifestado en un comunicado que consideran su conformación como un avance significativo hacia la participación ciudadana y la defensa de las reformas impulsadas por el Gobierno Nacional.

Así mismo señalaron queeste logro resalta el compromiso de Coyaima con la democracia y el cambio social, valores que se han visto reflejados en su historial electoral. Durante el plebiscito por la paz, la mayoría de los votantes del municipio respaldaron el "Sí" en favor de la reconciliación nacionalSe lee en el comunicado.

Histórico apoyo a las propuestas alternativas

En Coyaima, la unión de diversos partidos y movimientos sociales como MAIS, UP, Colombia Humana, PCC, organizaciones indígenas, asociaciones de mujeres y campesinas, fueron determinantes para el triunfo de Gustavo Petro tanto en la primera como en la segunda vuelta presidencial a nivel local. Estos sectores alternativos representaron el Pacto Histórico en las elecciones pasadas, consolidando una fuerza política significativa en la región.

Y si vamos un poco más atrás en la historia encontramos a José Nelson Tovar Rojas, primer alcalde comunista de Colombia, recordado en Coyaima por su gestión enfocada en el desarrollo comunitario, ya que invirtió en mejoras de vivienda y otros planes de apoyó a las comunidades más vulnerables por lo que tuvo dos mandatos: el primero fue por nombramiento del gobernador del Tolima de aquella época, Guillermo Alfonso Jaramillo, hoy Ministro de Salud y el segundo, por elección popular.

Actualmente en el horizonte político de Coyaima se vislumbra una contienda electoral crucial el próximo 18 de mayo de 2025. En estas elecciones atípicas para alcaldía, muchos de los integrantes del recién conformado comité han decidido unir esfuerzos para enfrentar al candidato del Partido Conservador. Este esfuerzo colectivo parece alinearse con el llamado del presidente Gustavo Petro para la construcción del "Frente Amplio", un espacio de convergencia política en el que diversos sectores trabajan en defensa de las reformas sociales propuestas por el gobierno a través de la Consulta Popular.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados