Destacadas
Consejo de Estado definirá si la alcaldesa Aranda continúa en el cargo

Johana Aranda, alcaldesa de Ibagué para el periodo 2024-2027.
El jueves 13 de febrero el Consejo de Estado llevó a cabo el reparto de los procesos de nulidad de autoridades municipales, entre ellos el que busca tumbar la elección de la alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda.
De manera aleatoria, el caso de Aranda quedó en manos del magistrado Luis Alberto Álvarez Parra, quien hace tres semanas fue elegido presidente del Consejo de Estado.
Álvarez Parra deberá decidir sobre la demanda que busca anular la elección de Aranda por una presunta violación del régimen de inhabilidades e incompatibilidades, así como por supuesta doble militancia en las elecciones de 2023.
Según el abogado demandante, José Baruth Tafur, la inhabilidad radica en que Aranda fue designada alcaldesa de Ibagué en mayo de 2022, cuando reemplazó al entonces suspendido por la Procuraduría General de la Nación, Andrés Fabián Hurtado.
"En ese momento, la doctora Aranda fue nombrada por el partido que le otorgó el aval a Andrés Hurtado, el Partido Conservador. Por lo tanto, quedó investida como alcaldesa, no fue un simple encargo. La norma establece que quien haya ejercido el cargo no podrá inscribirse para el periodo inmediatamente siguiente, y ella lo hizo", explicó Tafur.
De otro lado, el abogado también argumentó que Aranda incurrió en doble militancia al renunciar al Partido Conservador para inscribirse como candidata del Centro Democrático en 2023. Según Tafur, la actual alcaldesa debió esperar un año antes de cambiar de partido.
"Lo que siempre he buscado es la verdad, la justicia y la transparencia. En un país donde impera la injusticia, es necesario sentar un precedente de que las cosas deben hacerse conforme a la ley. Tengo la tranquilidad de que la norma es clara, y lo que se busca es dar un ejemplo a la ciudadanía y a los políticos", enfatizó el abogado.
- Le puede interesar: Multan a la alcaldesa Aranda por desacato con comunidad del Sur de Ibagué.
Tafur sostiene que el Tribunal Administrativo del Tolima, en primera instancia, no resolvió sus dos cuestionamientos jurídicos contra Aranda. No obstante, confía en que la segunda instancia le resulte favorable.
La decisión quedará en manos del mismo magistrado que, hace pocos meses, anuló la elección del alcalde de Prado, municipio que se encuentra al borde de elecciones atípicas.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771