Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Destacadas

Colombia declarará emergencia económica y sanitaria por brote de fiebre amarilla

Colombia declarará emergencia económica y sanitaria por brote de fiebre amarilla

El brote de fiebre amarilla afecta principalmente al oriente del Tolima.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció la declaratoria de emergencia económica luego de la sanitaria tras la preocupante expansión de un brote de fiebre amarilla que afecta principalmente al oriente del departamento del Tolima, donde según información de la secretaría de Salud del Tolima, desde septiembre de 2024 se han registrado 53 contagios y 23 muertes, lo que representa una tasa de letalidad del 43,2%.

Desde su cuenta en la red social X, el presidente Petro señaló que El mosquito subió de la selva amazónica, y se ubicó en los bosques de Galilea, al sur de Villarrica, Tolima

Panorama Nacional

En total, Colombia ha registrado 74 contagios y 32 muertes por fiebre amarilla, en 27 de los 32 departamentos del país, de los cuales cerca del 75% se registran en el Tolima. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) activó el Sistema de Comando de Incidente en el país para reforzar la respuesta de las autoridades colombianas y coordinar acciones que permitan contener la expansión del virus.

Ante este panorama, Gustavo Petro enfatizó Voy a decretar la emergencia económica, después de la sanitaria. Pero no por lo que dicen los contrabandistas, lavadores y petroleros que son los que vienen dominando la política económica de Colombia, sino por algo simple y contundente: LA VIDA.”

La fiebre amarilla es transmitida por el mosquito hembra Aedes aegypti, y el epicentro de la crisis se ubica en los municipios tolimenses de Purificación, Prado, Villarrica, Dolores, Ataco y Palocabildo. Expertos y autoridades atribuyen este resurgimiento al cambio climático, el cual ha alterado las condiciones geográficas y ambientales, facilitando la presencia del vector en zonas montañosas que antes eran inhóspitas para el mosquito.

Plan de contingencia

Ante la emergencia, el Gobierno ha iniciado una campaña nacional de vacunación y anunció que buscará fortalecer el sistema hospitalario en las zonas más afectadas. También se contempla la reinstauración del carné de vacunación contra la fiebre amarilla para viajeros nacionales e internacionales, una medida que ya está en evaluación por parte del Ministerio de Salud y Protección Social.

Desde su cuenta en la red social X, el presidente Petro, además de señalar una presunta falta de inversión para contener el virus por parte de la Gobernación del Tolima, enfatizó la urgencia de reformar estructuralmente el sistema de salud colombiano. “Estamos de nuevo ante un virus. Se trata del virus de la fiebre amarilla desatado por el mosquito hembra llamado Aedes aegypti. Esta crisis nos demuestra que cada región del país debe tener un sistema básico de atención médica digno”, declaró.

Aunque aún no se ha emitido el decreto oficial de emergencia económica, se espera que se formalice en los próximos días como parte de las estrategias gubernamentales para contener el brote, mitigar sus impactos y prevenir futuras crisis sanitarias.

La ciudadanía es llamada a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a atender las recomendaciones sanitarias, en especial la vacunación obligatoria en zonas de riesgo.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados