Destacadas
Capturado exmilitar condenado por el crimen del padre de Iván Cepeda Castro senador Manuel Cepeda de la Unión Patriótica

La Policía Nacional recapturó al exmilitar Hernando Medina Camacho en Neiva, Huila, condenado por el asesinato del líder de izquierda Manuel Cepeda Vargas.
La Unión Patriótica (UP) fue un movimiento político colombiano surgido en 1985 como resultado de un proceso de paz entre el gobierno y las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Su propósito era ofrecer una vía democrática para que excombatientes, líderes sociales y sectores de izquierda pudieran participar en la vida política del país.
Sin embargo, desde su creación, la UP fue blanco de una campaña sistemática de exterminio. Más de 6.000 de sus militantes —incluidos congresistas, alcaldes, concejales, líderes sindicales y candidatos presidenciales— fueron asesinados en una alianza entre miembros del Ejército Nacional, grupos paramilitares, agentes estatales y sectores del narcotráfico. Entre las víctimas de este exterminio sistemático se encuentra el senador Manuel Cepeda Vargas, asesinado en Bogotá el 9 de agosto de 1994. Uno de los responsables directos de este crimen fue el entonces sargento del Ejército Nacional, Hernando Medina Camacho.
Hernando Medina Camacho, junto con el también sargento Justo Gil Zúñiga Labrador, fue condenado en 1999 a 43 años de prisión por su participación en el asesinato del senador Cepeda Vargas. Las investigaciones judiciales establecieron que ambos suboficiales actuaron en coordinación con grupos paramilitares, en el marco de una operación que ha sido denominada como “El Baile Rojo” la cual tenía el objetivo de exterminar a la UP.
Captura reciente de Hernando Medina Camacho
Este 16 de abril de 2025, la Policía Nacional recapturó a Hernando Medina Camacho en Neiva, Huila, quien, a pesar de su condena, había sido beneficiado con una rebaja de pena y pasó menos de 10 años en una guarnición militar. Posteriormente se fugó tras enterarse que recibiría una condena condicional. Su más reciente recaptura fue anunciada en X tanto por el Senador Ivan Cepeda, como por el presidente Gustavo Petro.
Publicación del Presidente de la república en su cuenta de X: “Fue capturado por la Policia Nacional Hernando Medina Camacho, asesino del senador de la UP, Manuel Cepeda, padre del actual senador Iván Cepeda.
Hernando Medina es exmilitar Se había escapado de la cárcel cuando un juez le otorgó condena condicional y fue de nuevo capturado”
Fue capturado por la Policia Nacional Hernando Medina Camacho, asesino del senador de la UP, Manuel Cepeda, padre dle actual senador Iván Cepeda. Hernando Medina es exmilitar
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 16, 2025
Se había escapado de la cárcel cuando un juez le otorgó condena condicional y fué de nuevo capturado pic.twitter.com/ZMTMfTSLA9
Pronunciamiento del Senador Iván Cepeda sobre la captura de uno de los asesinos de su padre en la red social X: “Este es el exsuboficial Hernando Medina Camacho: perteneció a la inteligencia de la IX brigada del ejército, y el 9 de agosto de 1994 hizo parte del operativo que se hizo con paramilitares para asesinar al senador Manuel Cepeda Vargas. Logramos que la justicia lo condenara a 40 años de prisión, pero obtuvo rebaja de penas sustancial y estuvo menos de 10 años en una guarnición militar.
Ayer fue capturado en Neiva. Al parecer, tiene vigente una orden de captura por homicidio. En estos años he conocido planes y acciones criminales en las que ha seguido participando, entre ellas planes para asesinarme. Es uno de tantos sicarios que se han utilizado para el genocidio contra la Unión Patriótica.”
HERNANDO MEDINA CAMACHO, UNO DE LOS ASESINOS DE MI PADRE
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) April 15, 2025
Este es el exsuboficial Hernando Medina Camacho: perteneció a la inteligencia de la IX brigada del ejército, y el 9 de agosto de 1994 hizo parte del operativo que se hizo con paramilitares para asesinar al senador Manuel… pic.twitter.com/JBbdwIoaek
El genocidio de la Unión Patriótica
La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha reconocido que el exterminio de la UP, que dejó más de 6.000 víctimas entre 1984 y 2002, constituye un crimen de lesa humanidad. Este exterminio fue perpetrado mediante una alianza entre agentes estatales y grupos paramilitares, con el objetivo de eliminar a la UP como fuerza política.
El asesinato de Manuel Cepeda Vargas es emblemático dentro de este contexto, ya que fue uno de los pocos casos en los que se logró identificar y condenar a los autores materiales. Sin embargo, la mayoría de los crímenes contra miembros de la UP permanecen en la impunidad, y las investigaciones judiciales han avanzado lentamente.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771