Destacadas
Alias “May” era señalado de coordinar actividades de extorsión en el Departamento

Alias “May” se suma a otros integrantes de estructuras ilegales que han sido neutralizados durante el gobierno de Adriana Matiz.
La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, reconoció la labor de la Policía Nacional tras el operativo en el que fue neutralizado alias “May”, identificado como Freddy Galeano Carvajal, segundo cabecilla de la estructura Ismael Ruiz del Estado Mayor Central, liderada por alias Iván Mordisco.
La operación se desarrolló este domingo en el corregimiento de Chapinero, en la ciudad de Neiva, con participación de unidades de la Policía y apoyo del Reino Unido. Según la mandataria, se trató de una acción contra grupos que operan en el sur del Tolima.
Alias “May” era señalado de coordinar actividades de extorsión en el departamento, especialmente en Planadas, donde habría convocado a campesinos, caficultores y funcionarios públicos para exigir pagos. Aunque tenía presencia en Huila, también se movilizaba hacia el Tolima para desarrollar estas acciones.
“Este es el resultado de un trabajo coordinado. El Tolima tiene hoy un ambiente diferente tras este operativo”, manifestó Matiz en su cuenta de X. La gobernadora había solicitado anteriormente medidas frente a organizaciones que alteran el orden público en la región.
En su mensaje, también indicó que no se trataba de una celebración por la muerte de una persona, y expresó que hechos como este reflejan las consecuencias de los conflictos armados en el país. No obstante, señaló que las acciones delictivas de alias “May” afectaron a varias comunidades.
-
Continúe leyendo: Fiscalía acusó a Diego Estrada por el feminicidio de Diana Carrero
La operación fue producto de labores de inteligencia de la Policía Nacional y la DETOL, en articulación con estrategias impulsadas por la Gobernación del Tolima, dentro del programa de denuncias públicas y recompensas.
Alias “May” se suma a otros integrantes de estructuras ilegales que han sido neutralizados durante el gobierno de Adriana Matiz, entre ellos “Capotillo”, “Julián Uribe”, “Miller” y “Cancharino”, quienes tenían antecedentes dentro de las disidencias de las FARC y estaban vinculados a procesos judiciales.
*Realizado con información de la oficina de prensa de la Gobernación del Tolima
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771