Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Cultura

Venezuela tiene su primer santo: José Gregorio Hernández Cisneros

Venezuela tiene su primer santo: José Gregorio Hernández Cisneros

El Vaticano resalta que José Gregorio Hernández Cisneros se comprometió a ayudar a los más necesitados, siendo llamado “el médico de los pobres”.

El beato venezolano José Gregorio Hernández será proclamado santo. Lo ha estipulado el Santo Padre Francisco en el comunicado publicado este martes 25 de febrero de 2025, tras la audiencia concedida en el Hospital Policlínico Gemelli, donde se encuentra internado, al Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado de la Santa Sede, y a Monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado, informó el boletín de Noticias del Vaticano..

El Pontífice aprobó los votos favorables de la Sesión Ordinaria de los Padres Cardenales y Obispos miembros del Dicasterio para las Causas de los Santos para esta canonización. De esa manera el Papa Francisco ha decidido convocar a un consistorio para definir la fecha de las dos canonizaciones aprobadas, pues junto a la de José Gregorio Hernández, también fue canonizado el Beato Bartolo Longo, fiel laico, nacido en Latiano (Italia.  

Aunque el papa Francisco está hospitalizado, se logró que firmara el documento, requisito que faltaba. El legado de José Gregorio Hernández sigue calando fuerte en el pueblo venezolano, quien desde hace años aguardaba con fe esta noticia. Además, el interés y la devoción por su figura crecieron exponencialmente en los últimos años tanto en su país natal como en el resto de Latinoamérica y el Caribe.

Al ingresar en la Tercera Orden Regular de San Francisco, José Gregorio Hernández se comprometió a ayudar a los más necesitados, siendo llamado "el médico de los pobres", un apelativo que se ha consolidado internacionalmente.

Después, entró en la Cartuja de Farneta (Lucca), pero por motivos de salud, tuvo que abandonarla a los nueve meses, regresando a Caracas. Posteriormente, comenzó a prepararse para el sacerdocio, pero, mientras estaba en el Colegio Pío Latino Americano de Roma, le sobrevino una pleuresía y un principio de tuberculosis. De vuelta a sus tierras, se dedicó definitivamente a la medicina.

Y fue al salir de una farmacia en Caracas, en junio de 1919, donde había comprado unas medicinas para un paciente anciano, cuando fue atropellado por un coche, muriendo posteriormente en el hospital. Fue proclamado beato en 2021 y sus restos mortales se veneran en la iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria de Caracas.

José Gregorio, un santo para nuestro tiempo: Arzobispo de Caracas

Agrega Vatican News que tras conocerse la noticia sobre la habilitación de la canonización de José Gregorio Hernández, el arzobispo de Caracas, Monseñor Raúl Biord Castillo, celebró este homenaje "a la vida ejemplar y a las virtudes heroicas de un hombre que dedicó su existencia a aliviar el sufrimiento humano y a transmitir un mensaje de amor y esperanza".

Para Biord Castillo, la vida y obra de Hernández son un ejemplo de amor al prójimo, de entrega a los demás y de fe en Dios. Su legado perdura en el corazón de quienes lo veneran y de quienes han recibido los milagros de Dios bajo su intercesión. “José Gregorio Hernández es un santo para nuestro tiempo, un modelo de laico cristiano que nos invita a vivir la fe con alegría y compromiso, y a poner al servicio de los demás nuestros talentos y capacidades.”

Se le atribuyen muchos milagros

José Gregorio Hernández Cisneros nació en Isnotú, Estado de Trujillo, Venezuela el 26 de octubre de 1864 y murió en Caracas el 29 de junio de 1919. Conocido como ‘El médico de los pobres’. Estudio medicina en la Universidad Central de Venezuela

Hernández fue proclamado beato en 2021, también por el papa Francisco, y sus restos se guardan en la iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria de Caracas.

Hay que resaltar que la beatificación se dio después de que el Papa Francisco reconociera el milagro concedido a la niña Yaxury Solórzano Ortega, quien recibió un disparo en la cabeza durante un asalto mientras se encontraba con su padre y a quien los médicos que la atendieron habían desahuciado.

El hecho ocurrió en marzo de 2017, en el Estado central de Guárico, cuando la pequeña tenía 10 años. Después de que los médicos que la atendieron e informaron a sus padres que la niña iba a fallecer, su madre rezó a José Gregorio para su curación, razón por la que, según la versión de sus familiares y avalada por el papa, se salvó. Al santo José Gregorio Hernández se le atribuyen miles de milagros, pero solo el de la pequeña Yaxury ha sido reconocido por el Vaticano.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados