Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Clasificados

Opciones para estudiar Administración de Empresas en Colombia

Opciones para estudiar Administración de Empresas en Colombia

Imagen suministrada

Muchas personas desean mejorar sus oportunidades laborales o crecer profesionalmente, pero dudan sobre la viabilidad de iniciar una carrera por falta de tiempo y las responsabilidades que conlleva.

Por fortuna, ahora existen opciones educativas más flexibles que los métodos tradicionales para estudiar una variedad de carreras, desde las más contemporáneas hasta las más establecidas como Administración, en programas de universidad virtual.

A lo largo de este artículo, compararemos las experiencias de estudiar Administración en modalidad presencial y virtual, para que puedas elegir la opción que mejor se adapte a tu estilo de vida, responsabilidades actuales y metas personales.

¿Por qué estudiar Administración de Empresas?

Antes de entrar en la comparativa, vale la pena recordar por qué esta carrera es una elección tan popular:

La malla curricular de la carrera de Administración de Empresas está diseñada para formar líderes capaces de entender cómo funcionan las organizaciones desde adentro, resolver problemas y tomar decisiones.

Es por eso que durante la carrera aprendes de finanzas, recursos humanos, marketing, logística y estrategias aplicables a empresas pequeñas, medianas y firmas internacionales.

Modalidad presencial: experiencia tradicional con estructura fija

Estudiar Administración de Empresas de forma presencial implica asistir físicamente a clases en una sede universitaria.

Se trata de la modalidad que la mayoría de personas conoce porque ha sido la más común por décadas.

Ventajas de la modalidad presencial

  • Interacción directa con docentes y compañeros. Si disfrutas del contacto social y el aprendizaje colaborativo, esta puede ser una buena opción.

  • Acceso a instalaciones como bibliotecas, laboratorios, salas de estudio o asesorías en persona.

  • Ritmo guiado y estructurado. Las clases tienen un horario establecido, lo que te facilita mantener una rutina académica.

Consideraciones importantes

  • Tiempo y desplazamiento. Necesitas contar con varias horas al día no solo para estudiar, sino también para ir y venir de la universidad.

  • Poca flexibilidad. Si trabajas o tienes responsabilidades familiares, puede ser difícil cumplir con los horarios fijos.

  • Costos adicionales. Debes considerar gastos como transporte, alimentación o materiales físicos.

La modalidad presencial es ideal si tienes disponibilidad de tiempo, vives cerca de una universidad y prefieres aprender cara a cara.

Modalidad virtual: flexibilidad para estudiar sin límites

La modalidad virtual ha ganado terreno en Colombia, especialmente entre personas que buscan combinar el estudio con otras responsabilidades.

Esta opción se basa en el uso de plataformas digitales para tener acceso al contenido del programa, realizar actividades y comunicarte con profesores y compañeros a través de internet.

Ventajas de estudiar en modalidad virtual

  • Flexibilidad total de horarios. Tú decides cuándo estudiar, de modo que puedes adaptar el aprendizaje a tu ritmo y rutina diaria.

  • Ahorro en transporte y materiales. Todo el contenido está en línea, por lo que puedes estudiar desde casa o desde donde estés.

  • Acceso desde cualquier lugar. No importa si vives en una ciudad grande o en una zona rural; mientras tengas internet, puedes estudiar.

  • Desarrollo de habilidades digitales. Aprendes a manejar plataformas, herramientas de productividad y a comunicarte en entornos virtuales, lo que suma competitividad a tu perfil.

¿Cómo funcionan los programas virtuales?

Aunque cada universidad tiene su modelo, la mayoría de los programas virtuales cuentan con diversas herramientas, como:

  • Un campus virtual donde encuentras clases grabadas, lecturas, foros, tareas y evaluaciones.

  • Acompañamiento académico personalizado por parte de asesores o tutores virtuales.

  • Evaluaciones continuas, con entregas semanales o por módulos, que ayudan a medir tu progreso.

Además, el contenido está diseñado para que incorpores conocimientos y desarrolles las mismas competenciasque en la modalidad presencial, pero con métodos más autónomos y flexibles.

Comparativa rápida: ¿virtual o presencial?

Para una visión más clara de ambas opciones, te compartimos este cuadro:

Característica

Presencial

Virtual

Horarios

Fijos

Flexibles

Ubicación

Sede universitaria

Desde cualquier lugar

Interacción social

Alta (presencial)

Moderada (digital)

Costos adicionales

Altos (transporte, comida)

Bajos (sin traslados ni materiales físicos)

Requiere conexión a internet

No necesariamente

Sí, indispensable

Ideal para:

Jóvenes con tiempo disponible

Adultos que trabajan o cuidan familia

Requisitos para ingresar a la carrera

En general, los requisitos para estudiar Administración de Empresas en Colombia, ya sea en modalidad presencial o virtual, son similares:

Título de bachiller

  • Resultados de las pruebas Saber 11 (en el caso de aspirar a una universidad pública).

  • Llenar el formulario de inscripción en la universidad elegida.

  • En algunos casos, realizar entrevistas o pruebas internas.

En la modalidad virtual, también debes contar con:

  • Un computador

  • Conexión estable a internet.

  • Disposición para estudiar con autonomía y habilidades de organización del tiempo.

Recuerda que, en el caso de las universidades privadas, el proceso de ingreso es mucho más sencillo y ágil.

¿Qué modalidad te conviene más?

La decisión depende de tus condiciones personales y tus metas:

Si trabajas, cuidas a tus hijos, vives lejos de un centro urbano o simplemente prefieres estudiar a tu ritmo, la modalidad virtual te ofrece una alternativa flexible, accesible y actualizada con las exigencias del mercado laboral.

Lo importante es que no dejes que las dudas te detengan. Hoy más que nunca, estudiar una carrera universitaria está al alcance de muchas personas, gracias a las nuevas tecnologías y a la diversidad de modalidades.

En resumen…

La carrera de Administración de empresas te abre puertas en el mundo laboral, te da herramientas para emprender o crecer dentro de una organización, y te impulsa a desarrollar un pensamiento estratégico aplicable en diversos ámbitos.

Para elegir entre la modalidad virtual o presencial, te recomendamos pensar en tus tiempos, en tus responsabilidades actuales y en la forma en que aprendes mejor. Así, podrás construir un camino educativo que se adapte a ti.

Ahora tienes más elementos para decidir, con el conocimiento de que la universidad ya no es solo un lugar al que se va: también es un espacio que puedes llevar contigo en tu computadora y tú decides en qué horario estudiar.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados