Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Ambiente

Mujeres de El Espinal lideran monitoreo ambiental con estaciones de calidad del aire

Mujeres de El Espinal lideran monitoreo ambiental con estaciones de calidad del aire

En un esfuerzo por fortalecer la conciencia ambiental y la participación comunitaria, la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima) entregó, este 11 de febrero, 20 estaciones de medición de calidad del aire a 60 mujeres de El Espinal, quienes conforman la red vecinal de monitoreo ambiental. Esta iniciativa busca promover el cuidado del entorno a través del empoderamiento ciudadano y la apropiación del territorio.

Las estaciones serán ubicadas en puntos estratégicos de la 'Ciudad de la Tambora' con el fin de recopilar información clave sobre la calidad del aire. Los datos obtenidos permitirán tomar medidas preventivas para evitar enfermedades respiratorias, mejorar la calidad de vida de la población y contribuir a la gestión ambiental del municipio.

Para garantizar el éxito de esta estrategia, Cortolima capacitará a las participantes en el uso de los equipos, la captura de datos y el análisis de variables ambientales. Claudia Calderón, profesional de la Subdirección de Desarrollo Ambiental Sostenible, explicó que este proceso formativo también abordará la relación entre las acciones humanas y sus impactos sobre el medio ambiente.

“Este proyecto está liderado por 60 mujeres, madres cabezas de familia, que tienen el compromiso y la responsabilidad de realizar este monitoreo y adelantar jornadas de sensibilización en los lugares donde serán instaladas las estaciones. El objetivo es generar conciencia en la comunidad sobre la importancia del cuidado ambiental”, señaló Calderón.

Como resultado de esta red vecinal de monitoreo, se elaborará un manual con recomendaciones para la promoción de la educación ambiental y la prevención de enfermedades respiratorias derivadas de la contaminación del aire.

Angie Paola Roa, una de las beneficiarias del proyecto, expresó su entusiasmo por la iniciativa: “Somos 60 mujeres que estamos aprendiendo sobre el cuidado del medio ambiente y que vamos a poder ayudar en la educación y bienestar de nuestras familias a través de este proyecto”.

Con esta estrategia, Cortolima y la comunidad de El Espinal refuerzan su compromiso con la sostenibilidad y la mejora de las condiciones ambientales de la región.

Con información de la Oficina de Prensa de Cortolima.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados