Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Un nuevo premio de poesía gana Daniel Mauricio Montoya

Un nuevo premio de poesía gana Daniel Mauricio Montoya

El poeta Daniel Mauricio Montoya Álvarez, quien es egresado de la Universidad del Tolima, licenciado en Lengua Castellana.

Antes de este importante premio, el académico Daniel Mauricio Montoya Álvarez desde 2018 ha venido cosechando premios destacados tanto en el plano nacional como internacional.

Su trayectoria literaria es amplia pese a su juventud. Ganador del IX Premio de Poesía Granajoven, Granada, España (2018). Finalista en el III Concurso Nacional Nuevas Voces Literarias del PEN Colombia (2017). Finalista en el 34° del afamado Premio Nacional de Poesía de la Universidad de Antioquia, (2016). Segundo puesto en el I Premio Nacional de Poesía Epifanio Mejía Quijano, Yarumal, Antioquia (2016). Primer puesto en el 19° Concurso de Cuento Compartiendo Talentos y Fantasías, Ibagué (2015). Segundo lugar en el Concurso Nacional de Cuento Relata, Colombia (2013). Mención Única de Honor en el IV Concurso Nacional de Poesía Julio Flórez (2012). Mención de Honor en el XXIII Concurso de Cuento Corto de la Universidad Externado de Colombia (2010).

Ha escrito el libro de minicuentos ‘Ratones de fin de siglo’, con la Universidad del Tolima; el libro de relatos ‘Las dos puertas’, también con la UT; el poemario ‘El libro de los errores’, de editorial Mirto Joven, España; los poemarios ‘Políptico del aire’ y ‘Manual de Paternidad’, Unibagué y el libro de relatos ‘La soledad de las hormigas’, España.

Con el poemarioLos apuntes de Humboldt’ ganó en el 2021 en España la 41 edición del Premio Iberoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez, concurso que organiza la Diputación de Huelva, España.

Daniel Mauricio Montoya Álvarez es Licenciado en Lengua Castellana de la Universidad del Tolima (2011) y Máster en Neuropsicología y Educación de la Universidad de la Rioja, España (2017). Pertenece a la Red Nacional de Escritura Creativa, Relata-Liberatura. Escritor de narrativa y poesía. El profesor Daniel Montoya hace parte de Unibagué desde hace ya una década, tiempo en el que ha compartido con sus estudiantes el poder de la escritura y su gusto por la literatura en general.

Sobre ‘Diario de un niño de ceniza’

Sobre el poemario ‘Diario de un niño de ceniza’, con el que resultó ganador del Premio María Mercedes Carranza, en el que se desarrollan asuntos geopolíticos con una estética limpia y reflexiva, así como memorias de vida del autor en los llanos colombovenezolanos, el jurado del concurso señaló que “el lenguaje poético es auténtico y se consolida bien, no tiene artificios innecesarios ni tampoco carece de potencia, y brilla por la conjunción entre las formas coloquiales, un ritmo constante y emocionante y construcciones poéticas contundentes”.

En efecto, los poemas carecen de florituras innecesarias y reflejan, con mucha belleza, una infancia expuesta a escenarios de violencia en un hábitat particularmente verde, que permite al autor asociar la relación de un entorno infante con otras dinámicas de otros tiempos bajo la potencia de su pluma poética.

Este es uno de los poemas de ‘Diario de un niño de ceniza’

Flotador

Cuando llovía disminuían los caminantes desconocidos en el barrio

yo me sentaba en el corredor a mirar caer el agua gris

a escuchar el sonido de las gotas contra los árboles, el viento y la luz

a mirar cómo corrían los espesos chorros por las canales que abuela

había abierto en el patio con una pala

A veces la corriente arrastraba una hormiga que pataleaba en vano

Sin recordar que una de ellas había intentado

levantarme y arrastrarme hasta su hormigón

yo la sacaba con un palo y la ponía en una matera

Vivía feliz creyendo que había nacido solo para sacar

las hormigas del agua.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados