Actualidad
Tránsito: trámites en una hora y modificación de rutas en Ibagué

[LetraCapital Letra="L"]a secretaria (e) de Tránsito, Transporte y Movilidad de Ibagué, Gladys Gutiérrez, anunció que en la presente semana quedará solucionado definitivamente el problema de sistemas y que los trámites se reducirán a una hora como máximo.
La funcionaria indicó que en la presente semana, entrarán funcionando las 17 cabinas disponibles para realizar gestiones del Runt (Registro Único Nacional de Tránsito), que es una plataforma que contiene datos e información de los vehículos de los vehículos que circulan en el país, como de sus conductores, infracciones, accidentes y empresas de transporte, entre otras.
En estas condiciones, la secretaria de Tránsito garantizó la expedición en Ibagué de documentos como: matrículas de vehículos, traspasos, licencias de conducción, pago de comparendos, entre otros. Estos y otros trámites, por diversas circunstancias, se encuentran represados desde el mes de mayo, y ahora, según las metas de esa entidad se deben poner al día con el funcionamiento normal de la plataforma del Runt antes de finalizar esta semana.
De otra parte, la funcionaria manifestó que siete rutas de buses de la capital del Tolima, sufrirán modificaciones por solicitud de las comunidades que las han solicitado en los cabildos abiertos que permanentemente realiza el alcalde Guillermo Alfonso Jaramillo, en los distintos barrios y comunas. “Con esta medida tratamos de facilitar el transporte público en las mejores condiciones de sitios de acercamiento como de destino de los usuarios de busetas, a fin de mejorar la prestación del servicio”, añadió Gladys Gutiérrez.
Las rutas que sufrirán cambios: 1, 2, 6, 7, 8, 9 y 14. El respectivo decreto se encuentra en el despacho del alcalde para su firma y luego su implementación.
Asimismo, en el presente mes de noviembre como diciembre, la secretaria de Tránsito, anunció la llegada de 40 agentes de la Policía Nacional para realizar campañas de educación vial, cultura ciudadana, prevención de accidentes, como de cumplir el reglamento a conductores y motociclistas en cuanto a normas de tránsito y documentos de sus vehículos.
El tránsito de motocicletas tendrá un especial control y vigilancia, puntualizó la funcionaria para reducir y prevenir los actos delictivos que se cometen a diario con el uso de estos automotores.
Audio: Gladys Gutiérrez
[audio mp3="http://elcronista.co/wp-content/uploads/2016/11/GLADYS-GUTIÉRREZ-TRÁNSITRO-.mp3"][/audio]
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771