Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Los $72.000 millones que consiguieron los arroceros con el paro

Los $72.000 millones que consiguieron los arroceros con el paro

El paro en el Tolima duró nueve días, con bloqueos en sus principales vías. 

Más de una semana de paro arrojó resultados positivos para los productores de arroz de Tolima y Huila. El gobierno del presidente Gustavo Petro se comprometió con una serie de medidas de fomento a la producción de este cereal. 

Entre las medidas anunciadas, se destacan los incentivos económicos para los pequeños y medianos productores, y también la destinación de recursos para líneas de financiamiento con bajo interés. 

En lo referente a comercialización, el Ministerio de Agricultura dispuso $21.930 millones para atender a pequeños y medianos productores arroceros. De esta bolsa, el 40 % ($8.747 millones) llegarán a pequeños productores para apoyarlos en la venta de aproximadamente 72.896 toneladas del grano.

Los restantes $12.082 millones van para medianos productores, para sacar al mercado unas 154.954 toneladas del grano. En ese orden de ideas, el apoyo a los pequeños será de $15.000 por carga, y para medianos de $9.750.

La estrategia de comercialización incluye la apertura de mercados en el exterior con apoyo del Ministerio del Comercio, ProColombia y la Agencia de Desarrollo Rural. Se espera que buena parte de los inventarios actuales lleguen a mercados venezolanos.

La viceministra de Asuntos Agropecuarios, Geidy Ortega, aseguró que “desde el Ministerio de Agricultura hemos honrado nuestra palabra y celebramos este acuerdo que se tiene hoy con los productores del Tolima y Huila, luego de nueve días. Dispondremos una serie de mecanismos para atender las necesidades de los pequeños y medianos productores y así lograr un apoyo para la comercialización”.

Adicionalmente, se fortalecerán las compras públicas locales para que los productores arroceros oferten sus cargas a entidades públicas que requieran el cereal para la atención en sus programas sociales.

Este componente ofrece, además, el apoyo de maquila para 3.000 toneladas cosechadas por pequeños y medianos productores que hayan cumplido todo el proceso de caracterización promovido por MinAgricultura en los Diálogos Arroceros por la Reforma Agraria en el centro del país.

A todos estos respaldos, se suman a los $50.000 millones que había anunciado la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, para entregar alivios a los arroceros afectados por los altos costos de producción. 

A estas medidas del orden nacional, se suma el anuncio de la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, quien se comprometió a gestionar las medidas necesarias para disminuir lo que pagan los arroceros por la tasa de uso de agua a la Corporación Autonóma Regional del Tolima (Cortolima).

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados