Actualidad
Hoy rinde cuentas alcaldía de Jaramillo

[LetraCapital Letra="L"]a iniciación de obras en la fase uno para el acueducto complementario de Ibagué, la pavimentación y rehabilitación de de más de 900 metros cuadrados de vías, el mantenimiento de otros 65 mil metros cuadrados, la construcción del colector El Sillón, entre otras, con una inversión aproximada de 183 mil 857 millones, constituyen los puntos centrales de obras de concreto en la rendición de cuentas a la ciudadanía del alcalde Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez.
El acto, está previsto para hoy viernes, a partir de las 8:00 de la mañana, en un cómodo escenario acondicionado bajo carpas impermeables y silletería, desde el día anterior en la plaza de Bolívar, frente a las instalaciones de la alcaldía, a donde puede concurrir todo el mundo sin ningún requisito de entrada.
Pero la inversión social va mucho más allá de las cifras citadas en obras de cemento y concreto, también tienen que ver con lo social, cultural, la educación y la salud, que han tenido especial atención en esta administración actual, donde se reabrieron cuatro centros de salud en el sector rural que se encontraban cerrados desde hace varios años y dos en la zona urbana. A esto, se agrega el proyecto de jornada única en 46 escuelas y colegios, donde el municipio cuenta con 21 mil millones de pesos para invertir en los próximos tres años.
Merece destacarse de la administración Jaramillo, el renacimiento de la actividad cultural en todas las manifestaciones de la creación como la literatura, poesía, la música, las artes plásticas, escénicas como teatro y títeres, entre otros, que por fortuna salieron de ese estado de postración y corrupción de las dos últimas administraciones y hoy la situación es distinta.
Sin embargo, a la gente le gusta soluciones tangibles, algo para destacar es la reducción considerable de más de un 22 por ciento de los cortes en muchos sectores de la ciudad de Ibagué. Ahora llueve, truene, haga frío o calor, los cortes son mucho menores a los que estábamos acostumbrados, sobre todo en las dos administraciones anteriores que querían quebrar al IBAL, en un proceso planificado y calculado de desprestigio de la empresa, prestando malos y pésimos servicios, para crear la necesidad de venderla y privatizarla, para luego los propios detentadores del poder de esas época a través de testaferros comprarla a precio de huevo y luego hacer su gran negocio como quedó plenamente demostrado al descubrirse la venta de acciones que iban a realizar en forma casi que clandestina.
Hoy, el IBAL es otra, que pronto se abrirá a servicios como residuos sólidos, energía y gas. Las ganancias que arroja en el presente amos de cerca de nueve mil millones de pesos, es la muestran palmaria de que bien administrada es rentable y presta mejores servicios.
Las obras también se replican a la actividad deportiva y lúdica. En el primer año de gestión del gobierno, el Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación de Ibagué, recuperó 30 escenarios deportivos de segundo, tercer y cuarto nivel en 30 barrios del municipio, donde se invirtieron más de 14 millones de pesos.
Este ejemplo se replica en Infibague, la oficina de parques y zonas verdes, y en otras dependencias de la administración local, como la dirección de Justicia y Convivencia Ciudadana, que ha puesto en cintura el desorden en los establecimientos nocturnos cerrado a más de 77 de ellos, logrando la tranquilidad de los habitantes residentes cercanos a esos lugares. Es un trabajo que reconoce la ciudadanía, porque pese a existir la ley que les pone el tatequieto, esta nunca se cumplía.
No obstante, todo no es color de rosa, persisten problemas en la movilidad, los trancones solo desaparecieron los primeros meses de la administración y luego volvió el desorden, la seguridad pese a que el ministro de la Defensa haya manifestado que Ibagué es una de las ciudades más segura la percepción del ciudadano es distinta y se debe trabajar más intensamente en este campo. La contratación debe ser más ágil y expedita, y quienes manejan los asuntos jurídicos de la administración, al menos deben estudiar mejor los proyectos de Acuerdos que el gobierno presenta al Concejo Municipal, para que no se presenten los inconvenientes de tener que retirarlos de las sesiones por estar mal elaborados.
Pero como al hombre no se le mide por partes sino en su conjunto, consideramos que la administración Jaramillo está cumpliendo con las expectativas que tenía la mayoría de ciudadanos, esperando que al final se su mandato se noten los verdaderos cambios. En este primer año, son más los logros que los fracasos.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771