Actualidad
Está por conocerse lo peor de los escenarios deportivos: Jaramillo

[LetraCapital Letra="U"]n apocalíptico panorama de la situación de los escombros que quedan de los escenarios deportivos de Ibagué, dejó planteado el alcalde de esta ciudad Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, al revelar las primeras informaciones que tiene de la Sociedad Colombiana de Ingenieros, entidad que realiza un peritazgo y avalúo de lo que dejó la corrupta administración de Luis H. Rodríguez y su banda.
“La situación es peor de lo que cree la gente, según lo que se ha encontrado hasta el momento, se pagó más de lo que se hizo, además quedó mal hecho y los materiales son de pésima calidad”, puntualizó el mandatario local, quien agregó que el estimativo de los sobrecostos de la obra del Parque Deportivo, hasta el momento, asciende a cinco mil millones de pesos.
El problema no es la gobernación ni Coldeportes que quieran llevarse los dineros, debido a las vigencias vencidas. La situación es mucho más grave, dijo el alcalde, quien agregó que: “Esperamos a final de año, tener definido qué se va hacer, una vez se conozca la realidad con el informe que presente la comisión designada para saber qué se debe hacer.
Para el Jefe de la administración local, lo prioritario a solucionar es: el patinódromo, las piscinas olímpicas y el coliseo cubierto. “Tenemos prisa con terminar estas obras que son esenciales para nuestros deportistas”, puntualizó.
Jaramillo, insistió en que los escenarios anteriores no debieron haberse destruido sino construir una villa deportiva nueva, pero se hizo una chambonada. “Lo poco que teníamos lo acabaron; las cosas son terribles, lo que se está encontrando es más grave de lo que pensamos”. El funcionario añadió que los ingenieros que están realizando el informe sobre el real estado en que quedado estos escenarios, utilizan equipos de última tecnología, incluyendo un escáner que capta imágenes y información hasta tres metros de profundidad de la superficie.
(Escuchar audio de Guillermo Alfonso Jaramillo)
[audio mp3="http://elcronista.co/wp-content/uploads/2016/11/GUILLERMO-ALFONSO-JARAMILLO-ESCENARIOS-DEPORTIVOS-.mp3"][/audio]
Los responsables del fraude
Como se sabe, el principal responsable de esta gran estafa cometida contra el municipio de Ibagué y todos los deportistas, el nefasto alcalde Luis H. Rodríguez, aún goza de libertad, lo mismo que los contratistas de las obras.
Los constructores del Parque Deportivo son: Juan Ramón Hernández, Jaime Rivera y Juan Carlos Múnera, quienes contaron con la colaboración de Typsa, empresa española responsable de los diseños de los escenarios, pero que en la práctica solo cumplió el papel de cómplice del fraude, cuyo gerente Luis Rodrigo Uribe Arbeláez, ya renunciado, contó a la Fiscalía que los contratistas ya citados, fueron a sus oficinas por instrucciones del cerebro de la estafa, el abogado Orlando Arciniegas Lagos, a proponerle cambiará la estructura de hormigón por estructura metálica, ya que al parecer uno de ellos tenía una fábrica de estas estructuras. Hecho que confirma las denuncias del alcalde Jaramillo, sobre la pésima calidad de los materiales que se utilizaron.
Entretanto, el contratista de las piscinas olímpicas, Jorge Pérez, más conocido como el ‘chatarrero’, al parecer, no solo actuó como representante legal de la firma que acabó con la Unidad Deportiva de la calle 42, sino también, fue enlace con los contratistas del Parque Deportivo.
Los detenidos
Hasta el momento, por estos hechos se encuentran detenidas siete personas, entre ellas, el considerado arquitecto del fraude, el abogado Orlando Arciniegas Lagos, el testaferro de este y ya condenado a seis años, Amauri Elias Blanquicet Pretelt, Gloria Inés Martínez de Acevedo y Wilmer Manchola Cano, dos particulares que al parecer se prestaron la triangular la desviación de los dineros.
Ayer se entregó el ex gerente del Instituto Municipal de Deportes de Ibagué, Imdri, Carlos Heberto Ángel, y la Fiscalía busca al ex secretario de Hacienda Oswaldo Mestre Campos, quien se encuentra prófugo de la justicia.
Entre los delitos que se les imputan por parte de la Fiscalía, se encuentra: peculado, lavado de activos, enriquecimiento ilícito e interés indebido en la celebración de contratos.
La Contraloría General de la Nación, recientemente a través de un comunicado indicó que los hallazgos encontrados por irregularidades en las obras de los Juegos Nacionales de 2015, superan los 66 mil millones de pesos. (Puede ver: Hallazgos fiscales por $ 66 mil millones determinó la Contraloría, por irregularidades en Juegos Nacionales)
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771