Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Detienen a una familia por comprar con dinero falso en negocios de Ibagué

Detienen a una familia por comprar con dinero falso en negocios de Ibagué

La Policía Metropolitana reservó las identidades y rostros de los capturados.

En el barrio Restrepo personal de la Policía Metropolitana de Ibagué capturó a tres integrantes de una misma familia por comprar en establecimientos comerciales con dinero falso. A los detenidos les descubrieron en su poder una gran cantidad de billetes de $100.000 falsos.

Una mujer de 60 años, su hija y su yerno, fueron capturados después de comprar con billetes de $100.000 falsos en una tienda del barrio Jordan novena etapa. Cuando se percató de la falsedad del dinero, el tendero avisó a la Policía, que inició la búsqueda de los compradores.

"Inicialmente, el hombre de 29 años realizó la primera compra con el billete falso. Al percatarse de la facilidad con la que engañaron al ciudadano, instó a su suegra a realizar otra compra con otro billete falso en el mismo establecimiento, donde adquirieron alimentos y artículos de aseo", contó el teniente coronel Alexander Cendales, comandante del Distrito Uno de la Policía Metropolitana.

Para avisar a las autoridades, el tendero persiguió a las tres personas hasta el barrio Calarcá. Las vio entrar y salir de varios establecimientos comerciales donde compraron con los billetes falsos.

"Las descripciones proporcionadas por la víctima fueron cruciales para activar el plan candado y lograr interceptarlos sobre la calle 40 entre carreras Séptima y Octava, sorprendiendo a este individuo en una ferretería mientras intentaban realizar una compra con otro billete de $100.000 falso", agregó Cendales.

Con el hombre se encontraban su novia y su suegra, quienes trataron de esconder los elementos que habían comprado momentos antes. Durante la revisión, los policías encontraron que los números de serie o de identificación eran los mismos billetes con el número (AD74571219).

"Asimismo, transportaban elementos que presuntamente habían comprado en más establecimientos para cambiar los billetes falsos, quedarse con los productos y con el dinero legal que les devolvían en las compras", finalizó el oficial.

Las tres personas y la evidencia quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación para el proceso de judicialización.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados