Actualidad
Cuatro obras selladas y 12 comparendos ambientales

[LetraCapital Letra="A"]través de un comunicado de prensa de la alcaldía de esta capital, se informó que en “jornadas de sensibilización y verificación del uso del espacio público, la Dirección de Espacio Público impuso 12 comparendos ambientales a establecimientos comerciales.
Además, los operativos permitieron el desmonte de 62 pasacalles publicitarios por generar contaminación visual, a la vez que se sellaron cuatro obras ubicadas entre los barrios Modelia - Salado y El Vergel por no contar con los permisos de construcción que expide la Curaduría Urbana.
“Estas acciones se adelantaron en la zona centro de la ciudad y el sector La Estación, con el fin de recuperar el espacio público, generar conciencia ciudadana y tener descontaminado el medio ambiente”, indicó Hernán Silva, director de Espacio Público.
Obras sin licencias
En cuanto al sellamiento de las cuatro obras ubicadas entre los barrios Modelia-El Salado y El Vergel, Silva precisó que los dueños no tenían los permisos legales de la Curaduría, entidad encargada de expedir las autorizaciones para el uso del suelo con el apoyo de la Secretaría de Planeación. Esta dependencia del municipio supervisa el cumplimiento de la normatividad para el uso del suelo.
Recomendaciones para publicidad
Las personas que deseen poner vallas o pasacalles publicitarios, deben acercarse a la Dirección de Espacio Público (Calle 20 con Carrera 3ra frente al Gaula) para solicitar la expedición de un permiso con las especificaciones del caso, éste será estudiado y de ser aceptado se viabilizará el proceso para la ubicación de la publicidad.
El valor por fijar publicidad oscila entre 1 y 2 salarios mínimos legales mensuales vigentes, dependiendo del tamaño de lo que se va a divulgar. Cuando la publicidad es de 1 metro por 1.5 debe pagar un salario mínimo; si tiene de 15 a 30 metros se debe cancelar 1.5 del salario; cuando el tamaño va de los 30 hasta los 48 metros (el máximo permitido), debe pagarse el precio equivalente a dos salarios mínimos legales vigentes.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771