Actualidad
Cátedra de ética periodística en Unibagué en el marco de celebración de los 40 años

Innumerables lecciones de ética periodística se compartieron a lo largo de la vida del periodista y escritor colombiano Javier Darío Restrepo; una de esas lecciones tomó forma en febrero de 2017, cuando la Universidad de Ibagué entregó público reconocimiento a su vida y obra, con la institucionalización de la Cátedra de ética periodística dedicada a su nombre.
El próximo 11 de febrero, la Universidad de Ibagué, en medio de la celebración de sus 40 años, llevará a cabo la cuarta edición de la Cátedra en homenaje al desaparecido maestro de la ética periodística, como se reconoció siempre a Javier Darío Restrepo.
En dicho evento, coordinado por el programa Comunicación Social y Periodismo de la Universidad, harán presencia los periodistas colombianos Nubia Rojas y Fernando Alonso Ramírez, con reflexiones en torno a la ética en la formación periodística, el ejercicio del periodismo regional y su incidencia en la agenda nacional.
La jornada inicia a las 9 de la mañana en el Auditorio Central, con la presentación de Nubia Rojas, quien prepara un libro con la biografía del maestro; seguido de esto, Fernando Alonso Ramírez, editor de noticias de La Patria (Manizales), hará alusión a su faceta como docente y periodista y la importancia que ha tenido el legado de Javier Darío Restrepo para su profesión y vida.
La reflexión sobre la ética, en el contexto de formación de los futuros comunicadores sociales y periodistas de la Universidad, se ha convertido en eje transversal del currículo. La Cátedra es un espacio de diálogo y una apuesta regional para que la ética periodística sea siempre la esencia de esta profesión
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771