Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Cabecilla de estafadores usaba identidad de ibaguereña para robar

Cabecilla de estafadores usaba identidad de ibaguereña para robar

[LetraCapital Letra="A"]provechando el beneficio de casa por cárcel concedido por un juez de Bogotá, una mujer señalada por la Fiscalía de liderar una red de 14 estafadores logró apoderarse de 1.200 millones de pesos de más de 20 empresas de la ciudad.

 

De acuerdo con el Tiempo.com, se trata de Carolina Zuleta, la 'Yayita' informática, quien cumplía una condena de 22 meses de detención por el delito de hurto agravado, y que usaba, según la investigación, la identidad de una mujer de Ibagué (Tolima) para cometer sus estafas.

 

Durante la audiencia de imputación de cargos en Bogotá, la Fiscalía relató que la mujer salía de su casa, violando el beneficio judicial del cual disfrutaba, para acudir a entrevistas de trabajo haciéndose pasar por auxiliar contable. Lograba ser contratada por empresas que requerían esos servicios por tener experiencia en sistemas y asuntos financieros.

 

La banda aprovechaba la información suministrada por Zuleta como movimientos financieros, cuentas bancarias y transacciones electrónicas de sus víctimas. Sacaba de las empresas cheques y hacía pequeños cobros para no despertar sospechas de los dueños de las empresas ni de las entidades financieras.

 

El período en que Zuleta trabajaba en estas empresas era muy corto, en algunas escasamente duraba un día, tiempo suficiente hasta para hurtar la caja menor de las entidades.

 

En una sola empresa alcanzó a sustraer 335 millones de pesos entre diciembre de 2014 y principios de 2015 y en otra firma se apropió de 265 millones de pesos. La Fiscalía afirmó que incluso tres de las empresas víctimas de la red tuvieron que cerrar y declararse en quiebra.

 

Junto a Zuleta también fue capturado Carlos Alberto Leal, quien haría parte de la organización. Investigadores afirman que él se encargaba de acudir a las entidades financieras con los cheques robados y realizar el cambio por los montos en que podían retirar en efectivo.

 

Según la Fiscalía, la organización delincuencial hurtó más de mil cheques de distintas empresas entre el 2014 y 2016.

 

La Fiscalía le imputó cargos a Zuleta por hurto calificado, hurto por medios informáticos, delito masa y concierto para delinquir agravado; y a Carlos Alberto Leal, hurto agravado y concierto para delinquir. Además, solicitó al juez imponer medida de aseguramiento en establecimiento carcelario para Zuleta y prisión domiciliaria para Leal.

 

Los acusados aceptaron los cargos y pueden pagar una condena, según la Fiscalía, hasta de 20 años de prisión por los delitos cometidos. El ente acusador confirmó que la investigación continúa y que está en proceso de dar con el paradero de los demás miembros de la organización.

 

El juzgado 43 municipal con función de garantías ordenó medida de aseguramiento y detención preventiva en centro carcelario a Zuleta Melo y prisión domiciliaria para Leal Rojas.

 

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados