Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Así es el cobro por uso de los escenarios deportivos a cargo del IMDRI

Así es el cobro por uso de los escenarios deportivos a cargo del IMDRI

El 23 de agosto, el Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación de Ibagué (IMDRI), dispuso la retribución económica por el uso de los escenarios von el objeto de adquirir recursos para reinvertirlos en adecuaciones, mejoras y mantenimiento de canchas, polideportivos y piscinas públicas de la ciudad.

Las tarifas para la retribución del aprovechamiento económico de los escenarios fueron establecidas a través de la Resolución 150 de 2017, unas vez fueron acordadas y socializadas con los diferentes representantes de clubes y ligas deportivas beneficiadas por los escenarios.

Durante la socialización del cobro, se estableció que el valor por hora del Polideportivo 14 de Octubre sería de $25.000, sin importar el día de la semana, horarios nocturnos o festivos, y sería el máximo valor a pagar, teniendo en cuenta que es la mejor grama sintética que tiene la ciudad.

A partir de este valor, se establecería el cobro de escenarios como Maracaná, Bocaneme y la cancha sintética del Parque Deportivo, ello con el propósito de mejorar las condiciones y beneficiar aún más a los deportistas que utilizan estos espacios para sus entrenamientos. (Este Acuerdo fue pactado el 1 de agosto).

Diego López, gerente (E) del IMDRI, indicó que, en el deber de cumplir con lo pactado, “el Instituto inició el llamado a los diferentes clubes para firmar el contrato de aprovechamiento económico. Varios clubes han cumplido su compromiso como los que utilizan el Bocaneme, por ejemplo el equipo de Rugby que se beneficia del 14 de Octubre, además del Deportes Tolima para sus divisiones inferiores”.

“Pero vemos con extrañeza que los representantes de los clubes como Jordán 2 etapa, Academia Tolimense, Centauros, Tolimense FC, al día de hoy no han iniciado el proceso. Esto nos obliga como IMDRI a reasignar los espacios debido a la demanda de otros clubes en utilizar el 14 de Octubre, y así darle prioridad a quienes quieren contribuir con el embellecimiento de los espacios deportivos”, explicó López.

Y agregó: “Los clubes que tengan menos de diez deportistas afiliados, o que sus ingresos no superaran el tope establecido (0,5 SMLMV), no tendrán que cancelar ningún dinero por la utilización de los escenarios, como el caso un club de ultimate y fútbol que ya nos comprobó que sus ingresos eran inferiores a los estipulado en la Resolución”.

Más negativas

El 14 de septiembre, el IMDRI recibió una carta de los representantes de los clubes Jordán 2 etapa, Academia Tolimense, Centauros, Tolimense FC, donde manifiestan que no cuentan con la capacidad económica para pagar lo establecido en la Resolución150.

“Después de realizar dos compromisos con el IMDRI y expresarnos que están de acuerdo con las tarifas, no entendemos por qué días después nos dicen que no pueden”, dijo el gerente (E).

Y complementó: “Es por eso que hemos tomado la decisión ya socializada con los clubes de reprogramar los horarios e invitar a otros equipos que si quieran contribuir con las mejoras de los escenarios”.

 

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados