Salud
Petro advierte que turistas podrían llevar la fiebre amarilla de Melgar a Bogotá

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Melgar.
En plena Semana Santa, en la que aumenta considerablemente el número de turistas y viajeros, el presidente Gustavo Petro advirtió del riesgo que esto representa para Bogotá, debido al brote de fiebre amarilla que golpea especialmente al departamento del Tolima.
Según el presidente Petro, es probable que los turistas que visitan Melgar provenientes de Bogotá, puedan luego transportar el virus hasta la capital de la República.
"No he dicho que en Bogotá hay transmisión de fiebre amarilla, pero la puede haber por el viaje de bogotanos a zonas de riesgo (...) En Melgar tenemos ya casos de infección y tenemos tráfico permanente entre Melgar y Bogotá. Solo se necesita que los mosquitos se metan en los carros", aseveró el presidente en su cuenta de X
Sin embargo, el subsecretario de Salud Pública de Bogotá, Julián Fernández, sostuvo que es imposible lo que vaticina el presidente Petro. Según el funcionario, la altura de Bogotá con relación al nivel del mar, impide la llegada de la fiebre amarilla hasta la ciudad.
"Bogotá no es endémico para la fiebre amarilla. Debido a la altura sobre el nivel del mar, debido a la temperatura, en Bogotá no hay transmisión de fiebre amarilla (...) En Bogotá no hay transmisión vectorial, por lo mismo no genera casos secundarios", le dijo Fernández a Petro.
Este es simplemente el negaciobismo sobre la crisis climática. No he dicho que en Bogotá hay transmisión de fiebre amarilla, pero la puede haber por el viaje de Bogotanos a zonas de riesgo.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 16, 2025
Si el mosquito se comportará como antes, no habría infección en las zonas cafeteras. Pero… https://t.co/74o8DnN1bs
Sin embargo, el presidente insistió en su teoría sobre el desplazamiento de especies y virus a poblaciones con mayor altitud, debido a los efectos del calentamiento global.
"Si el mosquito se comportara como antes, no habría infección en las zonas cafeteras. Pero hoy la hay porque la temperatura promedio aumentó en virtud de los gases efectos invernadero", sostuvo el jefe de Estado.
Por tanto, el presidente insistió que en Melgar solo se deberían aceptar turistas vacunados contra la fiebre amarilla, para evitar que lleven el virus hasta Bogotá. "El turismo en Melgar solo debe ser para personas vacunadas. Ya se han vacunado 200.000 personas en el Tolima por nuestra labor, junto a los equipos básicos de salud y sus hospitales públicos. El turismo de Semana Santa puede llevar los mosquitos a Bogotá y las grandes ciudades", concluyó.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771