Salud
A mayor exposición, mayor riesgo

El adagio es sencillo, si consumes una dosis mayor del veneno, mayor es la probabilidad de morir. La fatalidad está presente con el coronavirus que ahora se expande por todos los municipios, pero en especial Ibagué y que requiere de mayor trabajo comunitario para lograr bajar el número de casos.
En los últimos dos días el Tolima registró cerca de 1.200 casos y la cifra se mantendrá así por varias razones, quizás la más importante está en que los casos mencionados por el gobierno central hacen parte de las personas con prueba. ¿Se ha preguntado cuántos no tienen esa posibilidad? ¿ha reflexionado sobre el tiempo del resultado de la prueba? ¿ha indagado con su círculo primario cuántos a pesar de saber que pueden tener el virus andan por las calles?
De acuerdo a Erin Bromage, profesor asociado de biología en la Universidad de Massachusetts, Dartmouth, expresó a CNN que una cierta dosis de un patógeno –un organismo que causa una enfermedad–, para desencadenar una infección, es el caso de muchos virus, como el virus de la influenza, los poxvirus y otros.
Ahora viene lo complejo del asunto. Los profesionales de la salud son los de mayor exposición, todo a causa de nuestra irresponsabilidad, están sobre expuestos al virus.
Ni qué decir en lugares como discotecas. Bromage plantea que «Si golpea a un animal con una dosis lo suficientemente baja, podrá defenderse sin desarrollar ninguna enfermedad en absoluto. Si obtiene un número mágico de una dosis infecciosa, se establecerá una infección y ese animal sucumbirá a la enfermedad de ese patógeno en particular. Pero si los ataca con más que la dosis infecciosa, en la mayoría de las situaciones, una dosis alta de patógenos –como una dosis alta de un virus, por ejemplo–, conduce a resultados más severos. Entonces, la dosis se vuelve realmente importante», dijo, recalcando en la relación «dependiente de la dosis».
Remata poniendo otro ejemplo que nos parece interesante para el lector: “ Otra forma de verlo es como la concepción: no necesitas millones de espermatozoides para fertilizar un óvulo, solo necesitas uno, pero los hombres producen millones de espermatozoides para mejorar las posibilidades de que uno llegue al óvulo, supere sus defensas y fertilizarlo”.
Volver a una normalidad aparente en estos momentos cuando el porcentaje de ocupación de camas de las Unidades de Cuidado Intensivo en las IPS públicas y privadas del Tolima supera el 90% nos lleva a redoblar esfuerzos desde casa, no hacerlo es poner en graves dificultades a los profesionales de la salud donde tenga que escoger a quién le da la próxima UCI, en esa elección uno de los suyos puede tenerla o no tenerla, y ese es el dilema.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771