Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Varias familias damnificadas en Espinal y otros municipios, debido a que persisten las lluvias

Varias familias damnificadas en Espinal y otros municipios, debido a que persisten las lluvias

Debido a que no cezan las lluvias en el departamento del Tolima, el municipio de Espinal vivió una de las peores inundaciones de su historia, luego de que un torrencial aguacero generara una grave emergencia, en donde el agua en las calles y viviendas alcanzó una altura de 50 centímetros.

 

Las lluvias, que comenzaron en la madrugada de este lunes, se prolongaron toda la mañana y la corriente de la quebrada La Pioja arrastró un puente de la vereda Montalvo. Paralelamente se registró el desbordamiento de los canales laterales del distrito de riego de Usocoello, los cuales pasan contiguo a los barrios inundados.

Inundaciones Espinal, Tolima

La emergencia se registró luego de que se presentara aumento del caudal de la quebrada  Espinal y taponamiento de las alcantarillas, lo que causó inundaciones en varios barrios entre los que se encuentran: El Centro, Belén, Villa Paz, La Ceiba, Betania, Nacional, Saucedal, Campestre, Rondón, Isaias Olivar, Villa Catalina, El Futuro, Villa Leidy, Primero de Mayo, entre otros.

 

Frente a esta situación, las autoridades locales tuvieron que desplazar alrededor de 20 familias al coliseo Rondón del municipio y ya durante la noche del lunes los organismos de socorro y Gestión del Riesgo Municipal estuvieron estableciendo los respectivos censos de las poblaciones afectadas. (Ver Galería)

 

“Estamos haciendo evaluación de los daños materiales y del número de familias afectadas, tuvimos que albergar en el coliseo Rondón a varias familias de barrios como Belén, que sufrieron graves inundaciones”, dijo el alcalde de Espinal, Mauricio Ortiz, quien en las próximas horas entregará una consolidado completo de las afectaciones.

 

Muchas familias de esta localidad sufrieron graves perdidads materiales, debido a que en el momento de la emergencia lógicamente dieron prioridad a preservar la vida de sus hijos y familiares, evacuando rápidamente las viviendas.

 

Emergencias en otros municipios

 

PLAYARRICA- SAN ANTONIO:

Se presentaron deslizamientos de tierra en el sector rural y urbano afectando las vías que comunican hacia Roncesvalles, Rovira y San Antonio; en el barrio la Esperanza se presentó desprendimiento de algunas piedras que afectaron una vivienda, sin personas lesionadas y el río Cucuana presentó un aumento de caudal, el cual causó agrietamiento en el muro de contención.

Aunque el nivel del río en este sector disminuyó, se recomienda a los habitantes del sector estar atentos a los deslizamientos y aumentos e caudal en las diferentes fuentes hídricas de la zona.

 

PLANADAS:

Se presenta taponamiento de la vía que comunica hacia el sector de la Brecha y deslizamientos y derrumbes sobre la vía que comunica la vereda el Silencio, además se registró aumento del caudal de la quebrada el Quebradon. Este martes funcionarios de la Gobernación se desplazarán al municipio de Planadas y algunas veredas para verificar las afectaciones causadas por la temporada de lluvias.

 

ATACO:

Por creciente del rio Saldaña se registra socavación de la vía Ataco-Coyaima sitio el Poso de la Dicha, a 2 Km del casco urbano, por lo que se recomienda a los habitantes del sector y conductores que se desplacen por esta zona estar atentos a deslizamientos y conducir con precaución , ya que la vía esta agrietada.

 

CHAPARRAL:

Se presentaron deslizamientos que afectaron 3 viviendas en la vereda El Prodigio, una en la vereda Chicalá y dos en zona urbana, además se desbordó el rio Mendarco el cual inundó el caserío de la profunda, además la vía Chaparral hacia  San José de las Hermosas se encuentra cerrada por 5 deslizamientos y paso restringido en el km 21 vía chaparral Rio Blanco.

 

Audio. Mauricio Ortiz, Alcalde de Espinal:

 

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados