Actualidad
Ibagué: territorio libre de minería contaminante

El Concejo de Ibagué aprobó en segundo debate el Proyecto de Acuerdo número 012, por medio del cual se prohíbe la realización de actividades mineras contaminantes en todo el territorio urbano y rural de la ciudad.
El proyecto fue presentado por la Alcaldía de Ibagué, un grupo de concejales y el Comité Ambiental en Defensa de la Vida, entidades comprometidas con la protección del agua y el medio ambiente de la capital del Tolima.
De acuerdo con el alcalde Guillermo Alfonso Jaramillo, la aprobación del Proyecto de Acuerdo permitirá proteger los recursos naturales y proyectar a Ibagué como una ciudad sostenible.
"Hoy nos sentimos orgullosos y complacidos por lo que estamos logrando. Ibagué sigue haciendo historia, porque demostramos que el interés colectivo prevalece por encima de las grandes empresas multinacionales mineras", dijo Renzo García, representante del Comité Ambiental.
Según explicó el Concejal Camilo Delgado, el acuerdo se excluye la minería artesanal y las labores extractivas de material de fuentes hídricos
No todos están comprometidos
En la plenaria, de los 19 concejales, 14 votaron positivamente el proyecto, mientras que cinco cabildantes no asistieron a la sesión.
Los concejales que aprobaron el proyecto de acuerdo fueron:
Víctor Hugo Gracia Cambio Radical
Ernesto Ortiz. Partido Liberal
Andrés Castro. Partido Liberal
Camilo Delgado. Partido Liberal
Marco Tulio Quiroga. La Rosita
Víctor Hugo Ariza. Aico
Juan Ávila. Mais
Harold Lopera. Mira
Linda Perdomo. Alianza Verde
Marta Ruiz. Partido de la U
Pedro Mora. Partido de la U
Jorge Bolívar. Partido Conservador
Carlos Portela. Partido Conservador
William Santiago. Firme por Ibagué
No asistieron a la sesión:
William Rosas. Alianza Verde
Humberto Quintero. Cambio Radical
Hasbleidy Morales. Centro Democrático
Oswaldo Rubio. La Rosita
Luis Alberto Lozano. Convergencia Ciudadana.
Cifras de interés
Actualmente, en Ibagué existen 88 títulos mineros, 25 de ellos para la posible explotación metales como el oro, que comprenden un área de 40.000 hectáreas de la zona urbana y rural de la ciudad.
"Nosotros vamos a invertir $12.000 millones en la compra de tierras para reforestar el Cañón del Combeima y poder tener 23.000 hectáreas que nos garanticen tener agua para el futuro", manifestó Jaramillo.
"Hoy le hemos cumplido a los ibaguereños y a muchos municipios del Tolima. Esta será una ciudad verde, saludable, productiva y en paz", concluyó el mandatario local.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771