Región
Fiscalía General impulsó en el Tolima la plataforma virtual “A denunciar”

La asesora de atención al usuario de la Seccional de Fiscalías en esta ciudad, Irma Reyes, señaló que la plataforma "A denunciar", es virtual y se trabaja en conjunto con la Policía Nacional, donde los ciudadanos afectados puedan denunciar los delitos de los que han sido víctimas.
La funcionaria declaró que el año pasado el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, la dio al servicio en todo el país y para ingresar a este aplicativo, lo pueden hacer a través de la página de la Policía o de la Fiscalía General de la Nación, con el fin de denunciar sólo delitos de extorsión, hurto a personas, delitos informáticos y explotación sexual infantil o pornografía.
La abogada dijo que al ingresar a la página se identifica el delito, se llena el formato con el nombre y cédula del denunciante y se realiza un informe de los hechos, indicando las circunstancias de modo, tiempo y lugar en que se registró el delito, con fecha, hora y testigos si los hay.
(Puede leer: Fiscalía reforzó Unidad de Delietos y Abuso sexual contra la mujer)
Una vez realizada la denuncia se le envía al correo del denunciante un número por lo que a través de este se le estará informando de cómo va la denuncia y se le comunicará en que despacho fiscal quedó radicada la denuncia.
Los delitos seleccionados son aquellos que tienen mayor impacto en Colombia y el departamento del Tolima, dado que el número de denuncias es alto, dijo Irma Reyes.
A través del aplicativo y desde un celular o un computador se puede hacer la denuncia, evitando congestiones en las instalaciones de la Fiscalía General de la Nación.
La campaña busca sea conocida no sólo a través de los medios de comunicación, sino también en centros comerciales, terminal de transporte y aeropuerto Perales, igualmente en el recibo del Ibal se hace mención a la aplicación por un término de tres meses.
Además, dijo la funcionaria de la Fiscalía General de la Nación en el departamento del Tolima ha dado resultados positivos, ya que la ciudadanía viene denunciando hechos en los que debe intervenir la Fiscalía General de la Nación.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771