Política
Presidente Petro puede seguir transmitiendo por televisión los consejos de ministros

“Siempre el pueblo colombiano debe conocer qué hacen los más altos funcionarios en sus cargos, y cómo se discute, con la sociedad misma, la solución a los problemas más complejos. La información y la veracidad son un derecho del pueblo”, presidente Petro.
Poco después de conocida la decisión del Tribunal Administrativo de Caldas que negó la pretensión de un ciudadano en la que solicitó frenar la transmisión por televisión de los consejos de ministros que preside el presidente Petro, el mismo Jefe de Estado anunció que habrá cambios en la transmisión de los consejos.
Sobre la tutela interpuesta por el ciudadano Armando Ramírez Olarte, el Alto Tribunal declaró “improcedente la acción de cumplimiento de normas con fuerza de ley, presentada por el señor Armando Ramírez Olarte contra la Presidencia de la República respecto de los artículos 6 y 189 numeral 10 de la Constitución Política de Colombia", reza el fallo que fue dado a conocer en su cuenta X por el ministro del Interior, Armando Benedetti.
En la decisión del Tribunal Administrativo de Caldas señala que durante las transmisiones realizadas por el Presidente y su gabinete no se ha revelado información confidencial bajo el poder de la Presidencia, sino que, por el contrario, se estarían entregando detalles sobre las gestiones de cada uno de los ministros.
"No hay ningún documento que dé cuenta de la convocatoria del consejo de ministros ni de otro que evidencie que éste se convocó y se reunió como cuerpo consultivo y que allí, además, se hayan revelado asuntos materia de consulta que un ministro determinado tuviera a su cargo", dijo el Tribunal.
En su defecto, también indicó que las transmisiones no incumplen el artículo 9 de la Ley 63 de 1923, así lo hubieran denominado como 'Consejo de ministros', teniendo el objetivo de comunicar lo que realiza el Gobierno.
Los cambios que hará el Presidente en la transmisión de los consejos
Por su parte el presidente Gustavo Petro a través de su cuenta de X, advirtió que “no habrá abusos de tiempo y buscaré rotar los días de transmisión en cadena televisiva, para temas públicos de gran importancia para la sociedad colombiana”.
Así las cosas, el mandatario de los colombianos anuncia que adoptará cambios en la transmisión por televisión de los consejos de ministros.
En su post, el mandatario explicó que “los consejos de ministros que tengan menos importancia o sean de procedimiento, solo se transmitirán por el canal público”.
El presidente Petro hizo énfasis en que la decisión se mantiene porque los colombianos y colombianas deben conocer la gestión del Gobierno y que haya transparencia sobre las decisiones que se adoptan.
“Siempre el pueblo colombiano debe conocer qué hacen los más altos funcionarios en sus cargos, y cómo se discute, con la sociedad misma, la solución a los problemas más complejos. La información y la veracidad son un derecho del pueblo”, escribió el mandatario en su cuenta de la red social.
Los Consejos de Ministros sí pueden ser televisados. pic.twitter.com/ovDeKY4ln5
— Armando Benedetti (@AABenedetti) March 28, 2025
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771