Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Política

Lista la fecha para la moción de censura contra Jaramillo

Lista la fecha para la moción de censura contra Jaramillo

Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud y Protección Social. 
 

La Mesa Directiva de la Cámara de Representantes estableció la fecha para las mociones de censura contra los ministros de Salud y Defensa. Ambos debates empezarán el próximo lunes 17 de junio, de acuerdo con lo informado por el vicepresidente de la Cámara, Juan Espinal. 

Será la segunda moción de censura contra el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo. La primera fue en marzo del presente año, de la cual salió ileso y pudo continuar en el cargo. 

Ahora, lo citaron los partidos independientes en representación de congresistas como Jennifer Pedraza, Catherine Juvinao, Julia Miranda, Daniel Carvalho y Carolina Giraldo. Los representantes buscan apartar a Jaramillo de su cargo, especialmente por la crisis que generó el nuevo modelo de salud para los maestros y las intervenciones a las Entidades Promotoras de Salud (EPS).

"No podemos aceptar que un ministro de Salud haya permitido la puesta en marcha de un experimento sin ningún tipo de planeación ni transición, y que, a pesar de las advertencias de congresistas, expertos y académico, se haya decidido poner en riesgo la vida de miles de docentes oficiales de forma temeraria e irresponsable", expresó la representante Pedraza en su momento. 

La moción de censura es un mecanismo con el cual los congresistas pueden exigir la renuncia de un alto funcionario del Gobierno Nacional, si a bien lo consideran las mayorías de la Cámara o el Senado. 

Por su parte, Jaramillo llega a esta moción de censura en una posición más desfavorable que en marzo. El fracaso del nuevo modelo de salud para los maestros podría provocar que se unan los partidos de oposición y los independientes, para sacarlo del cargo.

Esto pone en aprietos al gobierno del presidente Gustavo Petro, que sería el primero en perder a un ministro por una moción de censura. Por tanto, para evitar el escarmiento de una votación negativa, el presidente podría pedirle la renuncia anticipada a Jaramillo, como ha ocurrido antes con otros jefes de Estado en situaciones similares.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados