Política
Alcalde de Melgar se aferra a su cargo

Rodrigo Hernández Lozano, alcalde de Melgar para el periodo 2024-2027.
El alcalde de Melgar, Rodrigo Hernández Lozano, rompió el silencio luego de conocerse la sentencia del Consejo de Estado que anuló su elección como primera autoridad del municipio y puso en riesgo su continuidad en el cargo.
Hernández Lozano manifestó que respeta el fallo en su contra por doble militancia, pero dejó claro que interpondrá recursos jurídicos para tratar de revertir la decisión y mantenerse en el cargo.
"Acataré las decisiones judiciales dentro del marco legal y, al mismo tiempo, ejerceré mi derecho a acudir a las instancias correspondientes, haciendo uso de los mecanismos jurídicos que me otorgan la Constitución y la ley, con el propósito de garantizar la legitimidad del mandato que me fue conferido por la voluntad mayoritaria del pueblo", expresó en un comunicado a la opinión pública.
Hasta que se haga efectiva la decisión o se resuelvan sus recursos de apelación, Hernández continuará ejerciendo como alcalde de Melgar. "Mi compromiso con Melgar sigue firme. Continuaré trabajando con disciplina, responsabilidad y amor por esta tierra de oportunidades", agregó.
Lo más probable es que el alcalde de Melgar radique una tutela para tratar de revertir la decisión del Consejo de Estado. Es el mismo camino que tomó el alcalde de Prado, José Jadel Flórez, cuya elección también fue anulada por inhabilidad.
A través de ese mismo mecanismo constitucional, el alcalde de Coyaima, Oswaldo Mauricio Alape, busca mantenerse en el cargo tras la anulación de su elección en 2024 por parte del Consejo de Estado.
En total, cinco alcaldes del Tolima elegidos en 2023 han enfrentado fallos que revocan su credencial: los de Prado, Coyaima, Carmen de Apicalá, Palocabildo y, ahora, Melgar. El caso más avanzado es el de Prado, donde estuvieron a punto de convocar elecciones atípicas y su alcalde ya fue apartado del cargo.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771