Nación
Por aumento en tarifas de gas, Ministerio de Minas pidió investigar a grupo Vanti

Hay suficiente gas nacional para demanda esencial del país en el 2025, dijo el Ministro de Minas, al tiempo que expresó en el programa El Calentao de la Radio Nacional que el gobierno trabaja para detener el aumento en las tarifas.
El Ministerio de Minas y Energía anunció que entregó a las Superintendencias de Servicios Públicos Domiciliarios y de Industria y Comercio, “toda la información en nuestro poder para facilitar la investigación y así proteger a los usuarios residenciales, comerciales e industriales en distintas regiones del país que se verán afectados por el alza en las tarifas del gas que anunció el grupo Vanti”.
En un comunicado, el Ministerio de Minas y Energía asegura que desde diciembre de 2024 “verificó e informó sobre la existencia de suficiente gas nacional para la demanda esencial a inicios de 2025", de acuerdo con lo reportado por el Gestor del Mercado en su momento.
“El miércoles 6 de febrero (de 2025) Ecopetrol informó a la opinión pública que los agentes del mercado tienen la posibilidad de asegurar cantidades de gas para el abastecimiento de sus demandas", agrega el comunicado.
Y explica que la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) expidió la Resolución 102 015, que moderniza el marco regulatorio del Mercado Mayorista de Gas Natural en Colombia, “flexibilizando las condiciones de contratación entre oferta y demanda de gas, garantizando un suministro confiable para todos los sectores".
“Desde el Ministerio de Minas y Energía expresamos el compromiso de tomar todas las medidas y decisiones necesarias para proteger a los usuarios ante las alzas anunciadas del servicio público de gas domiciliario que indiscutiblemente impactará el bolsillo de los hogares al ser un bien esencial de la canasta familiar", concluye la comunicación.
La Creg
Por su parte, la CREG, en otro comunicado, explica que la Resolución 102 015 “moderniza el marco regulatorio del Mercado Mayorista de Gas Natural en Colombia".
“A partir del 1 de junio de 2025, esta normatividad flexibiliza las condiciones de contratación entre oferta y demanda de gas, garantizando un suministro confiable para todos los sectores", señala el organismo de regulación.
De acuerdo con Antonio Jiménez, director de la CREG, con esta actualización la entidad “fortalece la eficiencia del mercado y asegura que Colombia tiene y seguirá teniendo gas disponible, blindando el abastecimiento con producción nacional y respaldo internacional cuando sea necesario".
De otro lado el Ministro de Minas, Andrés Camacho, en entrevista con el programa noticioso El Calentao de la Radio Nacional dijo que el gobierno está haciendo todo lo necesario para que ese aumento en la tarifa del gas no se dé.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771