Nación
“La vamos a sacar del estadio”: Francisco Maltes expresidente de la CUT

Ministro de Trabajo dio a conocer los puntos de concentración en todo el país para la marcha de este 18 de marzo convocada por el presidente Gustavo Petro
“Mañana vamos a sacarla del estadio, hay una indignación muy grande entre los trabajadores, los comunales, los estudiantes, los aprendices del Sena, toda la clase trabajadora debido a la actitud irresponsable de senadores y senadoras que han hundido el proyecto de reforma laboral que busca recuperar derechos para los trabajadores actuales y para las nuevas generaciones”, expresó este lunes Francisco Maltes, expresidente de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT en declaraciones a RTVC, programa El Calentao.
El conocido dirigente sindical defendió el derecho al que tienen los colombianos a movilizarse. “Quienes algunas de las personas que critican las movilizaciones desconocen la Constitución Política que dice que los ciudadanos colombianos tenemos un derecho de pensar, de expresar y de movilizarnos por las opiniones que consideremos son justas correctas y necesarias”.
Por su parte Fabio Arias presidente de esa central de trabajadores, CUT, rechazó las expresiones de algunos grandes empresarios del país que se oponen a la reforma laboral. En referencia directa al empresario Mario Hernández quien destacó la publicidad de una página completa que el diario El Tiempo le dedicó a los 8 senadores y senadoras que radicaron ponencia negativa en la Comisión 7ª de la reforma laboral y que fue el detonante para que el presidente Petro propusiera una consulta popular y de paso convocara a la marcha de este martes.
“Defienden es su bolsillo”
“No defienden el empleo, defienden es su bolsillo señor Mario Hernández. El pueblo expresará su rechazo a estos 8 senadores y senadoras este martes 18 de marzo en la calle”, respondió el Presidente de la CUT, ante las polémica publicidad de página entera del diario el Tiempo con la fotografía de los 8 senadores y senadoras “Estos son los valientes senadores que están salvando el empleo y el futuro de las empresas del país”, rezaba la publicidad.
De otro lado, el ministro de Trabajo Antonio Sanguino, en su cuenta X dio a conocer los sitios de concentración en todo el país de donde saldrán y finalizarán las marchas. “Este 18 de marzo a defender las reformas y a iniciar el camino a la Consulta Popular. Estos son los puntos de concentración en todo el país”, escribió el ministro Sanguino.
Este 18 de marzo a defender las reformas y a iniciar el camino a la Consulta Popular. Estos son los puntos de concentración en todo el país. pic.twitter.com/FQscYAezSJ
— Antonio Sanguino (@AntonioSanguino) March 16, 2025
La Presidencia de la República envió un claro mensaje sobre esta jornada “Este 18 de marzo respaldamos el derecho de la ciudadanía a movilizarse, para que sus voces sean escuchadas y puedan decir, sí a las reformas sociales”.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771