Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Judicial

Lucho Herrera en problemas con la justicia por testimonio de dos paramilitares

Lucho Herrera en problemas con la justicia por testimonio de dos paramilitares

El pasado 7 de abril, el Juzgado Cuarto Penal del Circuito de Fusagasugá pidió investigar a Lucho Herrera por desaparición forzada.

Lucho Herrera, emblemático exciclista colombiano y figura destacada del deporte nacional, que trajo alegrías al país en pleno auge del narcotráfico, entre 1982 y 1992 —periodo en el que logró 30 triunfos, incluyendo la histórica victoria en la Vuelta a España de 1987—, ha sido vinculado a una investigación por un caso de desaparición forzada que tuvo lugar en octubre de 2002, en zona rural de Fusagasugá.

Según se conoció en el escrito de sentencia contra el paramilitar Luis Fernando Gómez Flórez, alias ‘Ojitos’, el Juzgado Cuarto Penal del Circuito de Fusagasugá pidió investigar a Luis Alberto Herrera por la desaparición de sus vecinos: Gonzalo Guerrero Jiménez, Víctor Manuel Rodríguez Martínez, José Del Carmen Rodríguez Martínez y Diuviseldo Torres Vega. Alias ‘Ojitos’ señaló a Lucho Herrera de haberles pagado una suma importante de dinero para quitarles la vida a sus vecinos.

“Nos dieron orden de conseguir lo que el señor Lucho necesitara, entonces lo visitamos. El señor Lucho Herrera me da dos sobres de manila, en uno de ellos estaban las fotos de cuatro personas que teníamos que recoger, dijo que eran milicianos de la guerrilla, que lo iban a secuestrar, y en el otro sobre había 40 millones de pesos, y nos dice que si quiere para comprar unas pistolas y unas motocicletas. Esa gente colindaba con la finca de él”, aseguró el paramilitar Luis Fernando Gómez Flórez.

El testimonio de Luis Fernando, alias ‘Ojitos’, coincidió con los testimonios de otros dos paramilitares: Héctor Díaz Gaitán, alias Camargo, y Óscar Andrés Huertas, alias Menudencias. Este último aseguró que los cuerpos están en la finca del ciclista: “Metimos dos en el platón y dos en la parte de adelante. Los inhumamos en la vía Novilleros a La Aguadita, en una finca sobre el borde de la carretera. Los degollamos y luego los descuartizamos con machete. Hicimos dos huecos pequeños como de 50x50”, describió alias Menudencias.

Luis Fernando, alias ‘Ojitos’, quien perteneció a las Autodefensas Campesinas de Casanare, aseguró que su organización fue engañada por Lucho, según Luis Fernando, porque, luego descubrieron que las cuatro víctimas no eran guerrilleros, sino que la presunta intención era quitarles las tierras que colindaban con la finca de Lucho Herrera. Los familiares de las víctimas, que hoy viven en el municipio de Fusagasugá, piden celeridad en la investigación contra el aclamado exciclista, quien se ha negado a dar declaraciones a los medios de comunicación.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados