Judicial
Guerra de pandillas genera zozobra en el barrio La Gaviota de Ibagué

Imágenes de las riñas, suministradas por la comunidad de La Gaviota
Residentes del sector se comunicaron con El Cronista.co, para denunciar la problemática de seguridad y convivencia por la que atraviesan. Según ellos, en el barrio se libra una guerra entre pandillas de jóvenes, que las autoridades no ha podido controlar desde hace varios meses.
"La problemática de las peleas entre pandillas, específicamente entre los jóvenes del asentamiento Ecoparaiso y los del barrio La Gaviota, ha llegado a un punto crítico que ya no podemos tolerar", informó un residente del sector, quien pidió reserva de su identidad.
Las riñas callejeras también han afectado por completo la cotidianidad del barrio. Los niños no pueden jugar tranquilos en la calle y los ancianos evitan incluso salir al andén por temor a quedar en el fuego cruzado. La zozobra ha trastornado por completo la vida en el barrio.
El más reciente hecho se presentó en la noche del viernes 28 de febrero. Imágenes suministradas por la comunidad evidencian la confrontación entre dos grupos de jóvenes, quienes tratan de agredirse con machetes, piedras o a golpes, todo en plena vía pública.
"Lamentablemente hemos notado que la respuesta de la policía local ha sido ineficaz. A pesar de los numerosos llamados y denuncias, sentimos que el coronel a cargo no ha podido manejar esta problemática. La comunidad ha intentado colaborar con las autoridades, pero parece que el problema ha crecido tanto que se nos ha hecho evidente que se necesita una intervención más contundente", expresó el residente de La Gaviota.
La comunidad plantea dos tipos de soluciones. Una coyuntural, y otra a largo plazo. La primera consiste en militarizar La Gaviota y la invasión Ecoparaiso, hasta erradicar los focos de violencia en la zona. La otra solución es más estructural.
"Es crucial que se implemente un plan estratégico que contemple no solo la presencia policial, sino también medidas integrales que aborden las causas subyacentes de esta violencia. Necesitamos un enfoque que incluya programas educativos y recreativos para nuestros jóvenes, así como apoyo psicológico para aquellos que han sido afectados por este entorno violento", planteó el ciudadano.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771