Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Judicial

Cae banda de extranjeros que manejaba el microtráfico en Villa Resistencia

Cae banda de extranjeros que manejaba el microtráfico en Villa Resistencia

Judicialización de la banda 'Los Camaleones'. 
 

La Policía Metropolitana de Ibagué entregó detalles de los operativos de allanamiento realizados en la mañana del martes 18 de marzo en la invasión conocida como Villa Resistencia, ubicada en la comuna Ocho.

En medio de los allanamientos a seis viviendas del asentamiento, se produjeron ocho capturas de presuntos integrantes de la banda denominada 'Los Camaleones', dedicada al tráfico de estupefacientes en este y otros sectores de la ciudad. 

De acuerdo con el coronel Diego Mora, comandante de la Policía Metropolitana, la mayoría de integrantes eran personas de nacionalidad venezolana: tres hombres y una mujer. Otros cuatro colombianos también resultaron detenidos, algunos en diferentes poblaciones del Tolima. 

A su vez, el oficial indicó que la banda se dedicaba especialmente al microtráfico, pero también tenía relación con otros delitos conexos como el hurto y las lesiones personales. 

¿Quién era el líder de esta estructura?.

Quien lideraba la banda era Julio Alejandro Jaspe Gerardo, de 27 años, conocido con el alias de 'Calavera'. Según la información recolectada por la Policía, es un extranjero que completaba siete años residiendo en Colombia, cinco de ellos en Ibagué. 

"A pesar de no tener anotaciones judiciales en Colombia, Calavera había logrado obtener el liderazgo de esta banda delincuencial por su forma de ser violenta e intimidante. No solo se dedicaba a coordinar las funciones de venta y vigilancia de los otros integrantes de su estructura, sino que además expendía desde la puerta de su casa", informó Mora. 

Los otros capturados 

Además de alias Calavera, otros tres integrantes de 'Los Camaleones' eran de nacionalidad extranjera, quienes fueron identificados como:

•⁠  ⁠Yunior José Flores Medina, alias 'Chinga', de 25 años. 
•⁠  ⁠Kelly Karoline Parra Rebolledo, alias 'La gorda', de 24 años.
•⁠  ⁠Carlos Enrique Flórez Medina, alias 'El loco', de 22 años. 

Los otros integrantes, de nacionalidad colombiana, fueron identificados como:

•⁠  ⁠Juan David Arcila Cotrino, alias 'Tolima', de 20 años, quien tiene dos anotaciones judiciales por el delito de tráfico de estupefacientes y dos por hurto. 
•⁠  ⁠Mariana Cruz Ortiz, alias 'Mariana', de 23 años, con una anotación por violencia intrafamiliar, otra por tráfico de estupefacientes y una más por hurto. 

Asimismo, otros dos colombianos resultaron capturados en municipios del Tolima: Juliana Tenorio Hernández, alias 'La flaca', de 22 años, detenida en Icononzo; y Leonel Esteban Rubio Bernate, alias 'Quemado', de 18 años, en Melgar.

"Todos los integrantes de este grupo de delincuencia común estaban bajo las órdenes de alias  'Calavera', quien día a día los organizaba para que unos se dedicaran al expendio, mientras que los otros realizaban las labores de vigilancia, para alertar sobre la presencia de la Policía en la zona", contó Mora. 

Todos estos detalles los conocieron las autoridades gracias a la investigación que empezó desde noviembre de 2024, a través de la cual pudieron percatarse de quiénes estaban detrás de la venta de drogas en barrios como Nuevo Combeima, La Cima y la Ciudadela Simón Bolívar.  

Según la Policía, la venta de bazuco, marihuana y otros estupefacientes les arrojaba ganancias por más de $168 millones al año.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados