Destacadas
Personera del Guamo recibió amenazas de muerte por suspensión de las corralejas

Así lucen en la actualidad los palcos construidos para las corralejas del Guamo.
“Estas intimidaciones, dirigidas a silenciar su labor en el acompañamiento y seguimiento de un proceso liderado por la autoridad ambiental Cortolima, constituyen un grave atentado contra la institucionalidad democrática, la defensa del interés público y la protección de los derechos fundamentales en el país”, reza el comunicado.
Se refiere la Federación a la polémica relacionada con la construcción de palcos para las corralejas del Guamo. Luego de que la Procuraduría General de la Nación ordenó la suspensión de las corralejas y le pidió a Cortolima el decomiso de la madera ilegal usada para la construcción de los palcos, la personera Carrillo hizo acompañamiento al proceso como delegada del Ministerio Público. Lo que le costó las amenazas.
Sin embargo, la Federación también señaló que las autoridades tienen plenamente identificados a quienes amenazaron a la personera.
“Hacemos un vehemente llamado a la Fiscalía General de la Nación para que, con base en que los responsables de estas amenazas ya han sido plenamente identificados, actúe con celeridad, rigor y contundencia, adelantando las investigaciones correspondientes y asegurando su judicialización”, reza el comunicado.
Asimismo, la Federación le solicitó a la Unidad Nacional de Protección (UNP) y al Ministerio del Interior que tomen medidas inmediatas y efectivas para garantizar la vida, integridad y seguridad de la personera del Guamo.
-
Continúe Leyendo: Vuelven las corralejas a El Espinal, tres años después de la tragedia.
Por su parte, el director ejecutivo de Fenalper, Daniel Contreras, detalló las condiciones en las que la personera Carrillo tuvo que abandonar el Guamo por temor a las amenazas de muerte.
“Lamentablemente, anoche la personera municipal, Dra. Elvira, debió abandonar el municipio junto a su familia. Su seguridad está en riesgo por cumplir con su deber constitucional en relación con la suspensión de las corralejas, como lo ordenó la Procuraduría. Lo más grave: tuvo que hacerlo sin contar con garantías plenas de protección”, indicó Contreras.
Entretanto, ni la Policía Nacional ni Cortolima han podido acceder al predio donde construyeron los palcos de las corralejas para incautar más de 3.000 piezas de madera ilegal y en malas condiciones. El empresario dueño de las corralejas, Mane Bornacelly, y comerciantes locales del Guamo lo impiden.
(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771